Aceite de neem y jabón potásico en floración

Rociar con jabón potásico es algo que en ocasiones hacemos mal, o eso creo. En el momento en que era novato en cultivador me la aconsejaron para todo, aun me afirmaron que aun con ella moriría la mosca blanca y la araña roja, pero no muere para nada.

El jabón potásico es un aliado en nuestras etnias pero la verdad es que en ocasiones tiene la mala reputación de no ser empleado como hay que. Recomendándolo para cosas que a la multitud no le semeja inútil, pero la realidad es otra cosa. Merced al jabón potásico tenemos la posibilidad de liberarnos de los parásitos de la araña roja y la mosca blanca, y de cualquier insecto que se precie, pero no actuando solos.

Receta para realizar jabón potásico casero.

Es una fórmula fácil, los elementos primordiales son hidróxido de potasio en 1 kg de lentejas. Está primordialmente en tiendas de recursos de laboratorio, no tiende a estar libre en farmacias. Asimismo necesitaremos aceite de girasol, unos 5 litros del mucho más económico, y agua, otros 5 litros.

  • En el paso inicial, añadimos K(OH) al agua con precaución, en tanto que el desarrollo es corrosivo y puede abrasar tejidos y vasos sensibles.
  • Una vez disueltos los kg de lentejas potásicas en los cinco litros de agua, agregamos de a poco los cinco litros de aceite de girasol, quitando la mezcla con un palito.
  • El resultado es una crema que hay que poner en un biberón y eliminar hasta conseguir una mezcla homogénea.
  • Si lo dejamos un rato al sol, el calor va a facilitar nada la buena mezcla.
  • Para su empleo disolveremos 40 gramos en 1 litro de agua.

¿Qué es el aceite de Neem?

El aceite de neem está conformado por triglicéridos y una esencial proporción de compuestos triterpenoides, causantes de su gusto amargo. Aparte de muchos géneros de ácidos grasos.

Es repelente al agua, con lo que debe elaborarse con los tensioactivos correctos a fin de que logre entremezclarse.Esta propiedad hidrofóbica es realmente útil en el momento en que se emplea como repelente de insectos en cultivos de exterior, puesto que no se desprende de las hojas de forma fácil, bastante salvo en presencia de lluvia.

¿Por qué razón utilizar jabón potásico para el aceite de Neem?

Muy sencilla; Como bien sabéis, el agua y el aceite ni se ven, conque a fin de que se casen debemos emplear un producto que, sin dañar nuestra planta, nos asista a lograrlo y el jabón potásico (un insecticida natural en sí) es lo destacado que tenemos la posibilidad de puede localizar, asimismo incrementa el pH lo que estimula la acción fungicida y también insecticida.

Y nuevamente me afirmarás. ¿Y por qué razón? Por el hecho de que el jabón potásico, exactamente la misma el aceite de Neem, es un insecticida cien% natural, que aparte de asistirnos a disolver dicho producto en agua, asimismo actúa de forma directa contra cierto género de plagas, en contraste al aceite, que es considerablemente más retardado. . Vamos a tener por consiguiente un producto cien% natural y considerablemente más efectivo.

¿Qué son el aceite de Neem y el jabón potásico?

El día de hoy en Backgarden Grow Shop les contaremos para qué valen el Aceite de Neem y el Jabón Potásico, y asimismo les contamos de qué forma llevarlo a cabo y utilizarlo.

Estos 2 artículos están entre los mucho más empleados en agricultura ecológica por el hecho de que son idóneos para tratar y eludir algunas plagas en nuestras plantas de Cannabis y en muchas otras.

Deja un comentario