El oídio puede manifestarse por una combinación de componentes que tienen relación con el tiempo, el medioambiente, el abono del cultivo y, asimismo, la pobreza genética de las plantas.
Exactamente la misma otros hongos, el oídio precisa humedad para medrar. Probablemente se muestre en cultivos proveídos de riego por aspersión o en periodos de lluvias prolongadas y temperaturas que fluctúen entre los diez y los 20 grados centígrados y en condiciones de poca luz. Otra causa puede ser una fertilización con exceso de nitrógeno o el abuso de tratamientos químicos.
Primordiales anomalías de la salud que tenemos la posibilidad de batallar con el sulfato de cobre
Manzano perjudicado por Antracnosis
Generalmente, los fungicidas a partir de cobre se utilizan extensamente para resguardar las plantas de una pluralidad de anomalías de la salud. Los usos mucho más probados son para:
¿Cuántas ocasiones por semana debo regar los tomates?
La opción mejor es llevarlo a cabo, si andas en verano: 3 ocasiones por semana. Si no hace bastante calor o es temporada de invierno, con 8 ocasiones por mes va a ser bastante. Intente no remojar bastante las hojas, flores y frutos de la planta de tomate y use agua de lluvia o agua sin cal siempre y cuando resulte posible.
Una vez escogido el sistema de riego, ¿de qué forma tenemos la posibilidad de entender que nos encontramos regando bien? Entenderemos si el suelo está muy húmedo, pero no mojado.
Aparte de esto, no se tienen que empapar las hojas, flores o frutos, en tanto que en caso contrario podríamos hacer más simple la aparición de hongos.
Mosca blanca
No solo daña las plantas de tomate chupando la savia, sino asimismo transmite anomalías de la salud. Pone trampas cromáticas que las espanten para evitarlas y riega con agua con aceite de neem una vez por mes para prevenirlas y tratar la plaga si ahora existe.
Esta es otra de las plagas de los tomates en exterior, si bien asimismo tienen la posibilidad de darse en interior si ahora disponemos plantas perjudicadas en exterior. Se muestran en el momento en que hay falta de agua y elevadas temperaturas. Si las ves en tus cultivos, la mejor forma de combatirlas ecológicamente es remover las plantas que ves mucho más perjudicadas, eliminar las malas yerbas de los aledaños, en tanto que son sitios donde acostumbran a hacer nido y resguardarse, y emplear antídotos como una infusión. de ajo o dejar en libertad a sus predadores naturales en el área, como otros ácaros llamados Amblyseius sp. y Phytoseiulus persimilis.
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Alguna duda? Aquí responderemos las cuestiones mucho más usuales.