Bases y tipos de cotización 2023 Seguridad Social

Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio, por el que se establece un nuevo régimen de cotización para los trabajadores por cuenta propia o autónomos y se optimización la protección por cese de actividad. TOL9.139.123

La anunciada reforma del sistema de cotizaciones al sistema de Seguridad Popular de los trabajadores autónomos para aproximar las cotizaciones al sistema con sus capital reales quedó reflejada en el Real Decreto-ley 13/ 2022, de 26 de julio, por la que se establece un nuevo régimen de cotización para los trabajadores por cuenta propia o autónomos y se optimización la protección por cese de actividad.

2- Previsión de capital cada un año de autónomos

Esencialmente, al comienzo de de año en año, el trabajador autónomo debe llevar a cabo una previsión de capital netos cada un año, dividirla entre todos los 365 días de el año y lo multiplicamos por 30 días para conseguir una rentabilidad neta por mes.

La fórmula para saber los desempeños netos va a ser la próxima dependiendo del género de actividad económica:

Cambios legislativos concretos para el nuevo servicio de cotización

La intención de esta modificación legislación es que las bases de cotización se ajusten a los desempeños ciertamente logrados. Para conseguirlo, el legislador introduce cambios substanciales en múltiples reglas precedentes:

  • Con el objetivo de saber la verdad de los desempeños conseguidos, el art. 71.1 a) del Artículo Refundido de la Ley General de la Seguridad Popular con la intención de detallar la obligación de hacer más simple a la Tesorería General de la Seguridad Popular toda la información fiscal precisa y libre para hacer la regularización de cotizaciones a que tiene relación el art. 308 del mismo artículo legal.
  • De la misma manera, se añade una letra o) al mismo producto para entablar que la Tesorería General de la Seguridad Popular proveerá a las Gestiones tributarias la información que se requiere para la regularización de bases y cuotas de cotización. Este trueque de información tiene la posibilidad de tener otras secuelas más adelante, abriendo la puerta a inspecciones de Hacienda o de Trabajo mucho más estrictas.
  • Se cambian los productos 307, 308, 309 y 310 de la LGSS para amoldar dicho artículo legal al nuevo servicio de cotización que se efectuará en función de los desempeños cada un año. Debe seleccionar la base de cotización por mes pertinente en función de su previsión de rentabilidad neta de forma anual. Existe cuadro achicado en el momento en que se prevén capital inferiores al salario mínimo interprofesional.
  • Las bases escogidas van a tener carácter provisional hasta el momento en que se regularicen en función de los desempeños cada un año logrados. Aún no se definió de qué manera se realizará esta regularización.
  • Arte. 309 establece las contribuciones a excluir y el art. 310 regula la cotización en las situaciones de compatibilidad de jubilación y trabajo por cuenta propia.
  • Arte. 313 charla de la contribución en situación de pluriactividad
  • En el nuevo art. 315 la cobertura de la prestación por incapacidad temporal es obligatoria salvo las salvedades destacadas en exactamente el mismo producto, y el apartado 3 del art. Se altera el 316 para la cobertura obligatoria de las contingencias expertos.
  • Asimismo se altera la base de cotización que se tiene presente para el cálculo de la base reguladora. Tal como la base reguladora aplicable en los presuntos de cotización achicada y cotización con sesenta y cinco años o mucho más. La novedosa normativa asimismo ha predeterminado ciertas especialidades en temas de cotización respecto de los trabajadores incorporados al Sistema Particular para Trabajadores Autónomos Agrarios.

¿De qué manera hay que calcular la rentabilidad neta?

En el momento de saber los capital netos se tiene que hacer la operación entre INGRESOS – GASTOS. Para esto, debemos escoger las bases imponibles de todas y cada una nuestras operaciones para efectuar esa operación aritmética (ATENCIÓN: jamás debemos seleccionar el total de la factura, en tanto que transporta IVA).

Una vez lograda la rentabilidad neta, deberemos pasar a la próxima tabla, donde se reconocen hasta 15 tramos de cotización:

Deja un comentario