El Pleno Ordinario del Municipio de Andratx ha cambiado las ordenanzas tributarias reguladoras que corresponden al Impuesto sobre Recursos Inmuebles, el Impuesto sobre Automóviles de Tracción Mecánica y el Aumento del valor de los terrenos de naturaleza urbana, mucho más populares como ‘plusvalías’ para aprobar la reducción de estos impuestos.
De esta forma, el coeficiente del IBI se reducirá del 52% al 0,495%, acercándose al mínimo del 0,4% que marca la ley para los recursos urbanos. De esta manera, el consistorio dejará de entrar 732.259 euros por año. En lo que se refiere a la cuota de los Automóviles de Tracción Mecánica, turismos, ciclomotores, motos hasta 125cc, los de sobra de 125cc hasta 250cc, los de sobra de 250cc hasta 500cc, los de sobra de 500cc hasta 1.000cc y los de sobra de 1.000cc van a ver aumentada coeficiente achicado de 2 a 1,8. Esta rebaja va a suponer 90.000 euros menos de recaudación a las arcas municipales todos los años.
Acentuar un craquelado con Betún de Judea
El craquelado o crackle es una técnica de pintura ornamental que deja como resultado una área agrietada o agrietada, tal y como si la pintura fuera viejísima. Este efecto se frecuenta efectuar en muebles, pequeñas piezas de madera que son solo ornamentales, aun en paredes.
Para acentuar las grietas, y por consiguiente el efecto ornamental, se termina aplicando una mano de betún de Judea a pincel diluido en white spirit o trementina. El exceso se suprime en el instante con una estopa, y así el tinte se guarda solo en las fisuras y no en la área lisa.
De qué forma emplear el betún de Judea
El betún de Judea de todos modos procede del petróleo crudo, siendo su parte mucho más pesada.
Es imposible emplear de forma directa sobre los muebles, sino hay que diluir, normalmente en aguarrás o white spirit. Vienen en forma líquida, si bien asimismo lo puedes hallar con apariencia de pasta o polvo, que tienen que diluirse.
Anteriormente se conseguía de depósitos naturales en cuencas petrolíferas. En verdad, el nombre viene pues entre los enormes yacimientos está en el Mar Fallecido, situado en lo que entonces se llamaba Judea. Eso sí, en este momento no se quita de allí, sino se consigue como resto de la destilación del petróleo.
Superficies avejentadas, pátinas y veladuras
Sobre una área ahora pintada en color liso, o embarnizada, se aplica betún de Judea para hacer el efecto de avejentado a través de la técnica del velo o veladura.
Como ahora hemos correcto, se aplica diluido en disolvente con un pincel sobre una pequeña porción de la área del objeto, instantaneamente retiramos todo el exceso con una estopa (queda velado). El color obscuro penetra en las vetas, formas, orificios y molduras de la parte, creando una sombra que semeja el correr del tiempo. La intensidad del efecto viene dada por la proporción de material que dejamos adherido a la área.
Para acentuar un craquelado
El craquelado o crackle es una técnica de pintura ornamental que da como resultado una área agrietada o agrietada, tal y como si la pintura fuera viejísima. Este efecto se frecuenta efectuar en muebles, pequeñas piezas de madera que son solo ornamentales, aun en paredes.
Para acentuar las grietas, y por consiguiente el efecto ornamental, se termina aplicando una mano de betún de Judea a pincel diluido en white spirit o trementina. El exceso se suprime instantaneamente con una estopa, así el tinte se mantiene solo en las fisuras y no en la área lisa.