La pasión por el cultivo del tomate no posee límites entre los apasionados a la horticultura. En el momento en que alguien empieza su primer pequeño jardín, jamás deja de plantar ciertas plantas de tomate. Los tomates son tan polivalentes y pertenecen a muchos platos que todos deseamos cultivarlos. Si bien este cultivo no es moco de pavo, tiene la posibilidad de tener éxito si respetamos sus especificaciones y pretensiones. Y uno con el que se debe tener mucho más precaución es con el riego. Veremos 5 consejos para el acertado riego de los tomates que nos asistirán en esta compañía.
Riego por goteo.
El riego por goteo es una de las maneras más asequibles, cómodas y fáciles de proveer agua a tus plantas, flores y hortalizas. Radica en repartir mangueras duras o flexibles con pequeños orificios intercalados cada 35-40 centímetros por todo el jardín y conectar un simple programador que “abre” el agua el tiempo que precises y en un instante preciso. El riego por goteo te dejará sostener tu jardín bien hidratado a lo largo de los meses de sobra calor e inclusive tomarte unas vacaciones sin temor a que todo cuanto tienes plantado se seque.
Riego por inundación.
De qué forma cultivar pimientos y chiles al aire libre de manera comercial
El cultivo de pimientos al aire libre puede ser una aceptable fuente de capital. En resumen, la pimienta es una planta perenne, pero los cultivadores, en la mayor parte de las situaciones, la tratan como de forma anual. La mayor parte de los productores comerciales de pimientos morrones o chiles empiezan con semillas (híbridos) en un ámbito interior protegido. Mientras que aguardan que medren las plántulas jóvenes y estén listas para el trasplante, organizan el suelo. Labran la tierra, suprimen los restos de cultivos precedentes y ponen una película de plástico negro en las ristras. La película de plástico negro no solo asiste para sostener el suelo ardiente, sino asimismo controla las malas yerbas. Asimismo diseñan y configuran el sistema de riego por goteo. En el momento en que están preparados para trasplantar, hacen pequeños orificios en la película de plástico, donde establecen las plántulas. En la mayor parte de las situaciones se aplica fertilización, riego por goteo y manejo de malezas. Varios cultivadores estacan las plantas para respaldar el desarrollo de las plantas, progresar la aireación y hacer más simple la cosecha algunas semanas después. No obstante, sólo algunas de las plantas de pimiento precisan replanteo. La mayor parte de las variedades comerciales de pimiento se tienen la posibilidad de cosechar entre 60 y 90 días tras el trasplante. El tiempo desde la siembra hasta la cosecha es dependiente de la pluralidad, las condiciones climáticas y la edad de las plántulas plantadas. La cosecha se puede llevar a cabo con tijeras manuales o cuchillos y en general se efectúa en 1-2 sesiones a la semana. Los cultivadores de pimientos al aire libre asimismo tienen la posibilidad de usar tractores para la cosecha. Tras la cosecha, los productores de pimiento aran y destrozan los restos de la cosecha. Asimismo tienen la posibilidad de girar el cultivo (con repollo, maíz, legumbres y otros), para supervisar patologías y eludir el agotamiento del suelo.
El aspecto limitante en el momento en que se cultivan pimientos al aire libre siempre y en todo momento es la temperatura. La temperatura perfecta es de 18 a 26 °C (64,4 a 78,8 °F). La planta precisa una temperatura diurna de en torno a 23 °C (73,4 °F) y una temperatura nocturna de cerca de 18 °C (64,4 °F) para generar polen. La temperatura del suelo no debe descender bajo los 18°C (64,4°F). El tiempo frío a lo largo de la temporada de desarrollo inhibirá el desarrollo de las plantas. Las plantas conmocionadas no tienen la posibilidad de volver como estaba de forma fácil.
Tomates
- El cultivo de plántulas de tomate necesita indicadores de humedad parcialmente bajos, es recomendable que el higrómetro no suba sobre el 60%, justo a fin de que las semillas pasen exitosamente de la germinación etapa posterior a la siembra o plantación
- En ningún caso hay que verter los tomates, categóricamente no hay que regar a fin de que el agua llegue hasta arriba
- En lo que se refiere a la ventilación, no poseas temor, las corrientes de aire, por contra, han de ser máximas
- La temperatura en el invernadero ha de estar en el rango de 22 a 24 grados sobre cero, es importante bajar la temperatura
- Las plántulas de pimiento son bastante simples de amoldar a una pluralidad de condiciones de humedad, dan frutos, tanto a bajas tasas como a un nivel relevantemente prominente (t ixagb_14)
- En el momento en que se riega, se deja el riego recurrente, la planta no se temor de directo m humedad en las hojas, lo que es imposible decir de los tomates
- El cultivo no necesita ventilación recurrente del invernadero, puede ofrecer frutos si bien haya aire estancado, es preferible eludir corrientes de aire
- La temperatura perfecto para el desarrollo del cultivo es un indicio de unos 27 grados, las condiciones continúan sin cambios para condiciones de campo abierto
Métodos de riego
Si bien el riego por aspersión es un procedimiento habitual, es no en todos los casos el mucho más saludable o el mucho más eficiente. A las plantas de pimiento no les agrada que su follaje esté mojado y los aspersores pierden mucha humedad por evaporación. El riego a nivel del suelo es superior en varios sentidos.
El riego por goteo mantiene el agua, sostiene la tierra uniformemente húmeda y suprime la necesidad de rememorar un horario de riego. Asimismo impide la creación de áreas de agua atascada donde las patologías y los insectos tienen la posibilidad de reproducirse por el hecho de que jamás se vierten enormes proporciones de agua en el suelo al tiempo.