Cada cuánto tiempo se riegan los cactus

Sabías que… Hay mucho más de 2.500 especies de cactus, además de esto son muy longevos y tienen la posibilidad de llegar a vivir mucho más de 250 años. Si bien tienen un avance retardado, los cactus tienen la posibilidad de medrar bastante y llegar más allá hasta 12.000 kilogramos.

Recuerdo como cualquier otra planta de interior o exterior precisa agua, si bien no se tienen que regar todos los días. Tienes que regarlas cada 15-30 días en dependencia de la proporción de luz a la que estén expuestas. A mucho más luz, mucho más agua, a menos luz, menos agua. Los cactus tienen la posibilidad de soportar hasta un par de años sin agua, la precisan, de ahí que si bien no rieguen bastante en el momento en que lo haces, tienes que regarlos con una aceptable cantidad.

Consejos para comprender regar tus cactus y sustanciosas

Observando tus plantas vas a aprender bastante, conque si ves que tus sustanciosas se arrugan o pierden las hojas con un rápido toque, prueba regar mucho más de manera frecuente sin perder de vista la regla de que el sustrato ha de estar seco entre riegos.

Cautelas al regar un cactus

  • El exceso de agua puede ocasionar pudrición, un inconveniente mortal para la planta por el hecho de que las raíces se pudren.
  • Dejar secar el sustrato entre riego y riego.
  • Es preferible dejar de regar el cactus que regarlo en demasía. Si no está seguro, no lo riegue hasta el momento en que note algo de marchitez. Dependiendo del tiempo que haya retrasado en mustiarse, se puede detallar una continuidad de riego correcta.
  • Si el sustrato es de arcilla, procura abrir huecos en la maceta para hacer más simple el drenaje.
  • No coloques platillos bajo las ollas.
  • El agua de riego fuerte debe endulzarse con unas gotas de ácido acético o cítrico para no dañar la planta. Puedes supervisar el pH con un papel indicio, verifica que el pH no baje de 4.
  • Las macetas de plástico tienen que regarse con menos continuidad.
  • Las macetas de barro pierden mucho más agua, pero dejan una aceptable aireación de las raíces.

Para regar apropiadamente tus cactus, tienes que continuar los próximos consejos:

El abono de los cactus

Otro elemento escencial para la buena salud de cualquier cactus es el fertilizante Pensemos que este género de plantas tienden a agotar el sustrato en escaso tiempo, gracias a su modo de desarrollo y al lavado que crea en el suelo el riego. Por este motivo, es clave usar un abono para cactus conveniente a la clase que estemos cultivando, con el objetivo de recobrar ese suelo y sostener la planta en un ámbito sano.

En la mayoría de los casos, el desarrollo de fecundación debe empezar en el momento en que observamos que los cactus comienzan a medrar, lo que actúa en datos como la existencia de nuevos brotes. Desde el principio de la primavera hasta el momento en que llegue el otoño, abonaremos la planta una vez por mes, cesando el desarrollo de abonado a lo largo del invierno.

¿Y de qué manera debemos regar los cactus áridos?

El riego conveniente de los cactus áridos es el paso más esencial en el precaución de esta planta para garantizar que esté sana y feliz.

A lo largo de la temporada de desarrollo, que va de marzo a septiembre, es en el momento en que el cactus medra mucho más y por consiguiente necesita mucho más riego que a lo largo del invierno en el momento en que está desactivado.

Deja un comentario