Colores de la madera en muebles

Algo mucho más esenciales a estimar al seleccionar la madera correcta para su emprendimiento es la proporción de luz natural a la que va a estar expuesta.

Si busca un mueble que se pondrá cerca o bajo las ventanas, posiblemente quiera emplear un color de madera mucho más claro.

La relevancia de comprender conjuntar los tonos en decoración

En decoración acostumbramos a jugar con los contrastes de color, pero en otras ocasiones perseguimos un resultado mucho más despacio y homogéneo y elegimos por tonos neutros. Además de esto, en los últimos tiempos las tendencias cada vez son más atrevidas y logramos hallar un salón con tonalidades que en otros tiempos no hubiésemos soñado. Por servirnos de un ejemplo, tonos rosas o salmón, azul marino, verde menta… En este momento sí serían muy válidos para ofrecer un aspecto mucho más distinguido al mueble del salón.

Antes de volvernos locos, ten presente que es esencial entender qué tonalidades van realmente bien con muebles de madera clara, si bien no sea madera natural.

Madera en los suelos

En el momento de seleccionar un color de suelo, en lo personal siempre y en todo momento quiero el color roble. ¿Pues? Pues va bien con todos y cada uno de los colores. Si escogemos muebles en color cerezo, va bien… color wengué, va bien… nogal, va bien. No obstante, un color de suelo de otro color ahora nos impone otro género de muebles, y en el momento de mudarlos es mucho más bien difícil.

Además de esto… en el parqué color roble… no se aprecia la mugre. En uno mucho más claro, haya o abedul por servirnos de un ejemplo, se ven todas y cada una de las pisadas… en uno obscuro, nogal o wengué… se ve de lejos una miga de pan o una mancha de polvo.

Madera de Ébano

Es una madera negra, es la mucho más obscura que se conoce, pero asimismo muy espesa y dura. Su textura y sencillez de pulimentado lo transforman en entre los mucho más importantes y extensamente empleados en ebanistería. Otras maderas de distintas árboles, pero que tienen exactamente el mismo color, asimismo se acostumbran a llamar ébano.

Es una madera oscurísima y dura, que se emplea normalmente en la fabricación de muebles, pero asimismo para suelos y huecos. Es común que distintas especies con exactamente las mismas peculiaridades sean llamadas con exactamente el mismo nombre.

¿Qué colores de muebles van mejor con un estilo minimalista?

En general se considera que el blanco es el único color que hay que emplear en la decoración minimalista. Y es cierto… solo en parte. Para hallar un ámbito diáfano, muy elegante y propio de este estilo, los tonos han de ser en la mayoría de los casos neutros. O sea, van desde una escala entre el blanco y el negro, pasando por diferentes tonalidades de gris.

Eso sí, hay que moderarse con el color negro, que no debe predominar y debe existir de manera reservada y sutil. Aun es viable integrar tonos torrados de la madera natural, que van a crear una sinergia particular con la decoración de estilo minimalista. Aun es viable añadir un toque de color, pero solo a ciertos elementos ornamentales como cojines o lámparas, en naranja, cobrizo o amarillo.

Deja un comentario