¿El agua de tu piscina se volvió verde y la área del agua está viscosa? ¿Se muestran conglomerados negros o blancos? ¡Las algas te invadieron! Algas verdes, negras, blancas o amarillas, estos pequeños organismos le previenen gozar de forma plena de su piscina.
En un caso así, debes escoger bien tu antialgas. Ciertos previenen el desarrollo de algas, pero no las matan. Escoge un alguicida conveniente, y prosigue estos pasos:
¿De qué forma emplear el antialgas para piscinas? Consejos de dosificación
El algicida se puede emplear de manera precautoria para eludir la aparición de algas o hallar su desaparición. Estos son los distintos tratamientos que tenemos la posibilidad de proseguir, sabiendo que la dosificación va a depender de la concentración y marca del producto:
Para eludir la aparición de algas en la piscina, se aconseja emplear entre 0,5 y 1 litro de antialgas por cada cien metros cúbicos de agua una vez a la semana. Es conveniente repartir el producto por toda la área de la piscina, de forma que todas y cada una de las superficies reciban el producto. Se aconseja efectuar el régimen tras adecentar la piscina y que el motor no ande a ámbas horas de usar el producto. Así mismo, logramos que el antialgas repose en suelo y paredes, descartando la oportunidad de aparición de ‘zonas verdes’. No se aconseja bañarse en las horas siguientes al empleo del producto.
2- Régimen de choque o comienzo de temporada
Si la piscina ahora tiene presencia de algas en algún rincón donde mires, es requisito recurrir al régimen de choque para quitarlas de manera rápida y segura .
Para esto, primeramente, hay que utilizar el antialgas a la piscina, es muy preciso frotar y rascar el suelo y las paredes realizando hincapié en las ubicaciones con mucho más algas, ya que nos encontramos frente a un ser vivo al que debemos ocasionarle una herida cierta que deje que entre en él el químico para terminar con él.
Algas en la piscina, pero el cloro está prominente
¿Por qué razón hay algas en la piscina o qué provoca que medren las algas? Las algas cianobacterianas suceden naturalmente y están contenidas en prácticamente todos los suelos y restos de plantas. Las esporas de algas asimismo tienen la posibilidad de ser arrastradas a la piscina o aun introducidas mediante trajes de baño marinos contaminados. Para resumir, las algas siempre y en todo momento están en la piscina y tienen la posibilidad de florecer en una colonia aparente en el momento en que las condiciones son las correctas:
Cualquier combinación de los causantes precedentes puede dejar que las algas se afiancen, en ocasiones en solo unas escasas horas en un espacio caluroso. día de verano. La utilización regular de un alguicida para piscinas de alta definición puede proveer un seguro contra los inconvenientes ineludibles que hacen que la circulación, la filtración o el saneamiento caigan bajo los escenarios críticos.
Para impedir la aparición de algas
- Se aconseja usar semanalmente entre 0,5 y 1 litro de antialgas por cada cien metros cúbicos de agua.
- Deseamos resaltar que, antes de utilizar el algicida en toda la área, aconsejamos adecentar el vaso de la piscina, la bomba y las cestas del skimmer.
- Caso de que se haya roto la estabilidad de conservación del agua, aconsejamos usar 1-2 litros de antialgas por cada cien metros cúbicos de agua.
- De la misma forma que con el otro procedimiento, debemos utilizar el producto en toda la área del vaso de la piscina, singularmente en las ubicaciones donde hay mucho más presencia de estos microorganismos.
- La utilización de un cepillo particular para adecentar la piscina provocará lesiones en las algas y, mediante ellas, el antialgas penetrará adecuadamente.