¿Tienes ganas de saber de qué manera ordenar la vajilla y la cristalería en el hogar? Si aparte de las piezas que usas todos los días, dispones de vajillas y cristalerías mucho más destacables, te contamos de qué manera guardarlas de manera práctica y correcta para preservarlas en buen estado a lo largo de mucho más tiempo.
Agrúpalas por tipo o compilación
Seguidamente, para hacer más simple la organización de tu vajilla, reúne las piezas por tipo y compilación.
Recopila todos y cada uno de los platos planos, hondos y de postre de cada compilación.
De qué manera personalizar una vitrina de cristal
Si tienes platos, vasos, cuencos y elementos ornamentales en tu vitrina, por poner un ejemplo, puedes colocarlos de las distintas formas que ves aquí.
Almacena la vajilla en armarios de madera
Otra solución habitual son las alacenas que acostumbran a hallarse en comedores y salones. Estos son los muebles de vajilla más especial en el comedor, son de madera y poseen cristales que dejan ver la vajilla. Reservaremos estos muebles para copas afinadas o copas de cristal, puesto que, vistos a través del cristal, van a quedar considerablemente más lindos que una vajilla menos estética. Para esto, lo destacado es ordenarlo por filas o filas, separándolas por tipo.
La iniciativa es que los vasos o tazas de la alacena se utilicen con menos continuidad (por servirnos de un ejemplo, en cenas particulares) y, de esta manera, no debamos pedirlos de manera continua. Un armario debe sostenerse siempre y en todo momento limpio por la parte interior y por fuera: vasos sin polvo y cristales refulgentes y sin huellas digitales. Las teteras y los juegos de café asimismo acostumbran a guardarse en armarios, si bien mucho más adelante te vamos a ofrecer otras ideas de almacenamiento para esta clase de piezas.
Empaca y empaqueta los productos
En este momento que has elegido los productos que vas a guardar, es hora de empaquetarlos y empaquetarlos con bastante precaución. Lo idóneo es embalar tus productos con material fuerte a los golpes como poliestireno, plástico de burbujas o cartón si vas a envolver tus productos en papel periódico.
Recuerda empacar cada cosa separadamente, puedes llevarlo a cabo según la clasificación que hiciste y ponerlas en cajas distintas. Y si es viable, guarde cada producto en su caja para eludir que la fricción raye sus productos y dañe la calidad y la luz del vidrio.