La nochebuena es una planta propia de las fiestas navideñas, con lo que en estas datas frecuenta personalizar varios hogares con sus atractivas hojas rojas. Es una planta muy peculiar en tanto que lo que visualmente podríamos detectar como flores son de todos modos las brácteas que cubren a la auténtica flor, la que está oculta en el centro, en enanos capullos verdes. Estas brácteas han creado un color colorado profundo para llamar la atención de los insectos y de esta forma beneficiar la polinización.
Si eres de los que compra una flor de Pascua en Navidad, te sorprenderá comprender que, con los cuidados correctos y siempre y cuando la planta se haya comprado en estupendas condiciones, puede perdurar hasta la próxima Navidad. Aquí te ofrecemos los consejos básicos a fin de que tu planta dure mucho más tiempo especial:
De qué forma llevar a cabo florecer una flor de pascua
Si todo fué bien y tu flor de pascua prosigue viva y feliz tras el verano, no hay Todavía no hay garantía de que vuelva a florecer a lo largo del próximo invierno, salvo que tomes ciertas medidas particulares.
Como ahora se mentó, a lo largo del periodo antes de la floración, una nochebuena precisa noches largas y absolutamente oscuras. Sin esto, no vas a poder desarrollar la coloración de tus hojas.
Cuidados de la flor de Pascua
Para comprender de qué forma proteger la flor de Pascua, debemos investigar el origen de esta planta. El precaución de la nochebuena es extraño pues es un arbusto mucho más relacionado con los cactus que con los árboles. Esto va a quedar claro para nosotros en el momento en que observemos sus requisitos. Además de esto, es un arbusto originario de México (y otras unas partes de Sudamérica) y en su hábitat original le agrada estar en sitios libres, cálidos y con temperatura permanente. Brota de noviembre a febrero en el momento en que los días son mucho más cortos.
A la flor de Pascua (Euphorbia pulcherrima) le va a ir bien en un espacio lumínico cerca de una ventana. Debemos distanciarlo de corrientes de aire como calentadores o ventanas abiertas. Le agradan las temperaturas equilibrados entre 18 y 25 grados centígrados. El riego ha de ser moderado y predominantemente por inmersión. El período natural de la planta va a hacer que pierda las hojas a lo largo del invierno y si deseamos preservarla bien deberemos podarla antes de la primavera.
La luz, último elemento escencial para preservar la nochebuena a lo largo de todo el año
Otro de los cuidados que sí o sí debemos proveer a nuestra planta: la luz. La nochebuena precisa mucha luz, con lo que lo idóneo es ponerla cerca de una ventana. A lo largo de los meses de invierno, en el momento en que el sol es mucho más claro, puede recibir luz directa.
No obstante, en el momento en que comienza a llegar la primavera, es conveniente retirarlo del sol. Esto puede mustiar las hojas.