¿cómo debe comprobar el funcionamiento de su cinturón de seguridad?

Por increíble que parezca, no fue sino más bien hasta el 1 de enero de 1986 que entró en vigor una ley en San Bernardino y en todo el estado de California para prohibir la utilización del cinturón de seguridad. A lo largo de varios años, esta ley unicamente se aplicaba a los mayores de 16 años. Los estudios de la relevancia de emplearlo no se anunciaron hasta años después, donde se declaró que el cinturón de seguridad SALVA VIDAS y por absurdo que suene, cada día de el día de hoy, hay quienes aún no lo utilizan, pese a comprender que las secuelas puede ser irreversible. De ahí que mira la seguridad de tu cinturón de seguridad.

Según el Centro Mexicano del Transporte: la utilización del cinturón de seguridad disminuye el peligro de muerte de los ocupantes delanteros de un vehículo de 40% a 50%, y de 25% a 75% % el de los asientos traseros usuarios Por su lado, el Departamento de Transporte estadounidense declaró en 2016 que los cinturones de seguridad salvaron precisamente 14.668 vidas y se conoce que podrían haber salvado el doble.

Razón de seguridad del cinturón de seguridad

Si usted es el conductor, antes que el automóvil empieze a desplazarse, debe asegurarse de lo siguiente:

1.- Su cinturón de seguridad está correctamente abrochados y ajustados a fin de que queden bien ajustados

¿Cuál es el propósito de los cinturones de seguridad?

La meta de los cinturones de seguridad es reducir las lesiones en el caso de colisión y otros accidentes, al eludir que el pasajero golpee los elementos duros del interior o contra la gente de la fila previo de asientos o salga despedido del vehículo.

Comprobar de manera permanente que los cinturones de seguridad estén en buen estado y andando. Asegúrese de que todos y cada uno de los ocupantes empleen cinturones de seguridad. Jamás lo lleve suelto ni lo pase bajo el brazo. Tras un incidente, comprobar los cinturones de seguridad por un servicio técnico autorizado.

¿CÓMO COLOCAR EL CINTURÓN DE SEGURIDAD?

Tras años de investigación y estudios, se demostró la efectividad del cinturón de seguridad: se calcula que ha salvado mucho más de un millón de vidas. Por este motivo, es requisito revisar que está en perfectas condiciones y comprender su adecuada colocación.

  • Primeramente, es requisito poner el cinturón lo mucho más cerca viable del cuerpo. Debemos remover las capas de ropa que sobran en tanto que estas hacen que el cinturón no sostenga adecuadamente el cuerpo en el caso de encontronazo.
  • En la parte de arriba debe ponerse entre el cuello y el hombro y en la parte de abajo debe tocar la cadera bajo el abdomen. Suprime toda clase de cojines o afines de tu taburete puesto que esto disminuye su efectividad, dando rincón al popular efecto submarino.
  • En la situacion de mujeres embarazadas, el cinturón no debe ponerse sobre la región del feto. Hay algunos artículos destacables que asisten a las mujeres embarazadas a no dañar el abdomen. En la situacion de conducir, asimismo vas a deber dejar una distancia de seguridad de entre 15 y 20 centímetros con el volante.
  • Si nos transportamos con pequeños, es requisito tener un sistema de retención infantil conveniente según tamaño y peso (no según edad, si bien esto puede ser útil como referencia).

Úsalos en el momento en que estén dañados

En el momento en que los cinturones de seguridad están dañados, nuestra primera preocupación tiende a ser de qué forma viajar con ellos rotos, sin ser infraccionados por este motivo.

El plan inicial es cruzarlo sobre el torso, simulando que marcha con perfección, para eludir la multa, “solo por un día” mientras que visitamos al mecánico y los repara.

Deja un comentario