Cómo desinfectar la tierra de hongos

Hay otro procedimiento para esterilizar el sustrato para macetas que se hace de manera directa en una cazuela sobre la estufa (fogón), se pone en torno a un kilo de tierra y se humecta bastante pero sin encharcar, se tapa la cazuela y se pone a fuego medio .

En la mayoría de los casos en el momento en que la tierra se ha secado ahora está ya lista, si bien siempre y en todo momento es preferible emplear un termómetro y ver que no superemos los 82ºC a lo largo del desarrollo. En el momento en que haya desaparecido toda la humedad, dejamos enfriar la cazuela con la tapa puesta, y después guardamos como siempre, en un envase hermético hasta el día de hoy en que precisemos emplearla. Asimismo puedes emplear bolsas enormes de zyploc.

¿Cuál es el más destacable instante para desinfectar los suelos?

Es requisito supervisar el estado del suelo a lo largo de todo el año, pero verdaderamente solo es viable tratarlo de manera intensa en primavera, en el momento en que el suelo ahora está temperado y con un mínimo de siembra. Por tal razón, puede utilizar asépticos destacables de forma segura sin la necesidad de preocuparse de que se destrocen las semillas.

Te puede atraer: ¿Qué es una sembradora agrícola y para qué exactamente sirve?

¿De qué manera desinfectar suelos para su empleo en viveros o semilleros?

Para semilleros se aconseja usar un galón de agua hirviendo por metro cuadrado.

El agua debe traspasar bien y no solo mojar.

Esterilizar la tierra con vapor

Vaporizar la tierra de tu jardín se considera de las mejores maneras de esterilizar la tierra que puedes emplear en tus macetas y tienes que llevarlo a cabo a lo largo de por lo menos 30 minutos y a unos 82 grados centígrados.

Si está usando una cazuela a presión, vierta múltiples tazas de agua en la cazuela y ponga sartenes poco profundas o poco profundas (no mucho más de diez centímetros), cubra con papel de aluminio. Cierre la tapa pero deje la válvula de vapor suficientemente abierta a fin de que el vapor logre huír y manténgala en torno a 15 a 30 minutos.

¿Qué es el ozono?

El ozono es la unión de tres átomos de oxígeno y se crea desde descargas eléctricas controladas en un generador, en consecuencia, no requiere ningún producto agregada para marchar.

Según varios estudios completados, el poder oxidante y desinfectante del ozono es unas 3.000 ocasiones superior al del cloro. Conque piensa cuántas bacterias aniquila en un solo momento.

Deja un comentario