Matar orugas o vermes en la mariguana es parcialmente simple si lo atrapamos al comienzo, pero no es tan simple en el momento en que los vermes ahora crecieron y se convirtieron prácticamente en víboras, que das la vuelta a el papel y te encaras.
Matar orugas o vermes en la mariguana es parcialmente simple si lo atrapamos al comienzo, pero no es tan simple en el momento en que los vermes ahora crecieron y se convirtieron prácticamente en víboras, que le das la vuelta a el papel y te pones boca arriba .
Vermes en la tierra de la planta
Contenido
- Vermes en la tierra de la planta
- Pequeños vermes negros en el suelo
- De qué forma liberarse de los vermes blancos en las plantas de maceta
- Matar vermes en las plantas de interior
Adiós vermes
Si bien el permanganato de potasio no es tan simple de hallar (comunmente lo puedes localizar en distribuidores de artículos químicos), unas gotas de solución en los botes van a hacer que las lombrices salgan al suelo, lo que te va a facilitar terminar con ellas. .
Tanto si deseas terminar con los pulgones y las cochinillas, como con la negrura que dejan en las hojas de tus plantas, plantar un diente de ajo en tus macetas o cerca de los árboles puede ser la solución, por el hecho de que estos animales odio el fragancia a ajo.
Explotar otros animales
Una opción alternativa muy usada para el control de plagas son las avispas parasitoides o depredadoras, que se dedican a eliminar las larvas, pero sin perjudicar a las hojas. Quizás te preguntes de qué forma llamar su atención. Nada superior que plantar especies aromatizadas, como la albaca, la menta o la menta.
Los sapos, las ranas y los escarabajos son otros animales que se nutren de orugas, con lo que te servirán en el control biológico de esta plaga.
Oruga rosquilla verde
Esta clase de oruga puede llegar a medir hasta 4 centímetros de longitud y su cuerpo está dividido en anillos, como su nombre señala. Es de color verde obscuro con ciertas secciones cobrizos. La rosquilla verde es una oruga que se nutre primordialmente de hojas, a las que devora. Conforme medra, su poder de destrucción es mayor y en los árboles frutales la rosquilla verde horada el fruto y entra dentro, alimentándose de él, con lo que se dañan.
Asimismo atacan los brotes jóvenes de la planta, impidiendo de esta manera el desarrollo de novedosas hojas. Son animales gregarios, lo que significa que viven en conjuntos, de ahí que, si hallas uno probablemente va a haber mucho más, si bien es bien difícil observarlos, en tanto que son nocturnos y continúan sepultados a lo largo del día.