Las Spice Girls ahora pertenecen a la narración de la música y son un ícono para múltiples generaciones. Es común que en el momento en que las bandas festejan un aniversario lancen un disco conmemorativo para festejarlo. De esta forma, repiten lo que hicieron el año pasado con su primer disco, Spice, lanzando una versión particular.
En este momento es el momento de Spiceworld, que fue el segundo álbum de los británicos y que inicialmente salió en venta en 1997. La fecha oficial de lanzamiento de la edición nueva particular por el 25 aniversario es el 4 de noviembre.
Punto por punto para proteger tu ropa de cuero sintético
La primera cosa que has de saber es por qué sucede este fenómeno, según la Ingeniera Química, Sofía Islas, esto se origina por una situación muy habitual que se vive más que nada en primavera y verano.
“O sea provocado por la humedad del aire, debido al equilibrio químico de determinada proporción de agua en el aire. Esto cambia dependiendo de la temperatura, durante la noche en el momento en que baja la temperatura esa agua se condensa y es lo que provoca que se arruine la ropa de vinipiel”, cuenta Islas.
Reparación de cuero sintético pelado
Ciertos de estos métodos y resoluciones son mucho más simples de utilizar que otros, y cada uno de ellos va a dar un resultado diferente.
Va a depender de si sus sillas de comedor o sofás se han desteñido, pelado o tienen fisuras o orificios. Observemos qué puedes llevar a cabo en todos y cada caso.
Opción 4: Aceite de oliva
Sí, aceite de oliva.
Pocos remedios naturales son tan efectivos y te salvan de inconvenientes. Aceite de oliva, un producto que puede contribuir a humectar tanto el cuero como los materiales sintéticos. Las características regeneradoras de este aceite, tan amado en España, asisten a que la piel recupere brillo y color, reduciendo su deterioro. Bueno, asimismo se utiliza para cuero sintético.
¿Por qué razón se resquebraja el cuero sintético?
Bastante gente ahora están familiarizadas con este punto, pero con frecuencia preguntan por qué ocurre esto.
El agrietamiento de la semipiel hay que eminentemente al efecto de los rayos UVB (el segundo género de rayos ultravioleta) sobre la composición molecular de cualquier género de piel sintética que da como resultado en compuestos plásticos que se vuelven suficientemente débiles para agrietarse.