Aki KB comparte las próximas ideas sobre de qué forma guardar tus cosas de temporada. La primera cosa que tienes que realizar es lavar bien toda la ropa, tienes que cerciorarte de que esté limpia. Cualquier mugre o restos en la ropa continuarán allí a lo largo de un buen tiempo y tienen la posibilidad de ocasionar daños. Además de esto, la mugre atrae a los insectos, que tienen la posibilidad de terminar dañando los tejidos. Evite utilizar suavizante de lonas en el final del desarrollo. Es preferible que la ropa no tenga estos fragancias y que quede lo mucho más natural viable. Antes de ver de qué manera almacenar la ropa, tienes que ordenar el armario. Utiliza todo el espacio libre antes de ver dónde vas a almacenar. Si tiene poco espacio de almacenaje, considere colgar un organizador de zapatos en la parte de atrás de la puerta para tener mucho más espacio en su armario. Los espacios de almacenaje mucho más comunes para la ropa de invierno son: Bajo la cama: el aspecto es que allí probablemente halla bastante polvo y mugre, con lo que la ropa podría estropearse. En un caso así lo destacado es guardarlo en cajas de plástico. En la parte de arriba del guardarropa: este espacio por norma general se utiliza poquísimo, en ocasiones guardamos allí nuestras maletas. Aprovéchalo para almacenar tu ropa sin que huela mal. Arrienda un mini almacén: puedes poner los contenedores de plástico de manera vertical, uno sobre el otro en el mini almacén. Así mismo ahorrarás bastante espacio. El mini almacén donde alquiles para almacenar tu ropa ha de estar en buen estado. El área de la minibodega debe limpiarse intensamente antes de su empleo. Una manera de achicar la humedad es poniendo tizas en el techo del armario. El área de almacenaje asimismo ha de estar bien ventilada. Cerciórate de que tenga un ventilador o extractor, singularmente si es un espacio muy achicado. También, forra los aparadores y cajones con papel particular libre de ácido para eludir que la ropa se vea perjudicada por el ácido de la madera. Tienes que elegir qué usarás para almacenar la ropa. Lo destacado es emplear recipientes de plástico, no tienes que usar cajas de cartón o bolsas de plástico como las de las tiendas para almacenar la ropa. Un contenedor de este género es la mejor solución, te dejará tener tu ropa organizada y limpia a lo largo del tiempo que precises guardarla. Además de esto, los contenedores se tienen la posibilidad de poner uno sobre el otro para mejorar la utilización del espacio. Asimismo puedes utilizar bolsas de vacío para la ropa.
Son aquellas que puedes usar para almacenar tu ropa y después aspirarla con una aspiradora. Tienen la posibilidad de ser una solución perfecto para no ocupar tanto espacio con tu ropa, singularmente las gruesas chaquetas de invierno. Son especiales si no tienes idea de qué manera almacenar la ropa en un espacio achicado. Este procedimiento suprime el aire de la ropa y provoca que las prendas sean considerablemente más compactas, con lo que caben en un área mucho más pequeña. Si la ropa está bien doblada, no se dañará y lucirá bien en el momento en que vayas a sacarla. Si vas a almacenar la ropa durante más de unos meses, no uses el procedimiento de la bolsa al vacío por el hecho de que podría dañar la composición de las lonas. Pero si solo los está guardando para el verano, por servirnos de un ejemplo, va a estar bien. Cosas a tomar en consideración al almacenar tu ropa Prosigue estas sugerencias para sostener tu ropa guardada en buen estado: Para almacenar la ropa, puedes contemplar las prendas con muselina, que es una lona muy fina y transparente, puede ser seda, algodón o lana. Impide dejar la ropa colgada, a fin de que no se estire. O sea en especial esencial si hablamos de sudaderas y abrigos. Si utiliza bolas de naftalina, evite que toquen su ropa. Puesto que podrían realizar daño. Esas bolas son espectaculares si vas a almacenar ropa a lo largo de un buen tiempo.
Para mucho más información para rentar una bodega ingresa a www.akikb.cl/sucursales y lograras entrar en contacto a un experto en selfstorage
Explota el espacio en el armario
Once tienes claro lo que vas a almacenar en el dormitorio, comienza por el armario.
Tu armario puede ser muy distinta al mío, yo no tengo cajones por servirnos de un ejemplo. Pero en el momento en que no contamos bastante espacio, requerimos poder ordenar la ropa de forma cómoda y al tiempo guardar la mayor proporción de ropa viable.
Reconsidere su biblioteca
En vez de completar su estante con libros, reconsidere la manera en que ve los aparadores. Emplea ese espacio para almacenar tus polos, pantalones, camisetas y otros productos que se logren plegar de forma fácil.
Además de esto, es buen rincón para almacenar tus joyas, zapatos y complementos. Además, no deberás inquietarte de rebuscar en los cajones tu polo o collar de celebración preferido, en tanto que todo va a quedar súper aparente.
Emplea el procedimiento del bolsillo asimismo con abrigos
Si bien parezca irrealizable, la técnica del bolsillo va alén de sencillos camisas y pantalones, y deja plegar los abrigos, ocupando poquísimo espacio.
Esta técnica te va a ayudar en especial en verano, en el momento en que precises almacenar los cientos de abrigos de toda la familia en cajas o en el sofá. Si prosigues los pasos del vídeo que te ponemos ahora, te aseguramos que van a entrar todos en una simple casilla.