Cómo guardar jerseys en el armario

¿De qué manera vamos con nuestro propósito de Año Nuevo de organizarnos? No soy un genio de la organización, pero sé unos cuantos cosas sobre la organización y de qué forma vivir mejor. Y puesto que nos encontramos empezando nuevamente, charlemos sobre la organización y lo que verdaderamente ha de estar en tu armario en esta temporada del año. Antes de empezar, diseñe su estilo y este emprendimiento podría realmente bien ser su próxima (o primera) pieza maestra organizacional. Hoy día, tengo aparadores de alambre en mi armario. Como no van a ocultar próximamente, no había opción alternativa. Era hora de ser creativo. Empleando el corredor de mesa con rayas blancas y negras de Hester & Cook, forré los aparadores para contemplar el alambre y añadir color y estilo. Usé cinta de montaje de espuma de doble cara para sostener la “protuberancia” en los bordes frontales en su rincón y en 30 minutos o menos el cable desapareció. Así sea que esté organizando una categoría de su guardarropa o su guardarropa, reúna esos productos y quite todo cuanto haya en ese espacio, cajón o guardarropa. Deseo decir, todo. Trabajo mejor en el suelo, conque extiendo una manta o sábana blanca grande. Es algo personal, pero empleo el blanco por el hecho de que acercamiento que los elementos son menos complicados y el piso me da espacio para modificar, clasificar, achicar y apilar por género de elemento y color. Trabajar en un espacio concreto en vez de un armario, un cajón o un gabinete asimismo posibilita el inventario, la supresión de productos que no forman parte a ese espacio y contribuye a saber el tipo y la proporción de contenedores de almacenaje o perchas que precisará. Al fin y al cabo, contribuye a achicar tus cosas.

La ropa no es el único producto en tu armario que puede hacer un caos desorganizado. Hay muchos mucho más complementos que quizás no consideres detenerte del nirvana del guardarropa. Cinturones, zapatos, joyas, aun las propias perchas tienen la posibilidad de transformarse en una pesadilla trascendente. En el artículo, observaremos las distintas maneras de ordenar los complementos en tu armario. Empezamos en esta sección con una ojeada a los resultados positivos de las perchas de plástico.

Perchas de plástico al salve ¡Saca las perchas de alambre de tu armario! Se enmarañan regularmente pues sus cuellos son muchos pequeños y estrechos. Las perchas de alambre están descuidadas y se enganchan y dañan la ropa. Siempre y en todo momento se caen del riel de la ropa, creando un desastre en el piso. Y semejan multiplicarse en el momento en que se cierra la puerta del armario y se apaga la luz. Sencillamente mudando sus perchas de alambre por alguno de los varios estilos alternos libres añadirá rigidez y atrayente a su guardarropa. Pero no te apresures. Ciertas perchas hacen su trabajo bastante superior que otras por el hecho de que traen peculiaridades útiles. Otras perchas de todos modos complican el buen desempeño de un armario al enredarse en la barra del armario.

¿De qué forma plegar ropa con el procedimiento Marie Kondo?

1 – Prolonga la remera sobre la cama con la parte posterior aparente y la parte frontal contra la cama. El lado del cuello de la camisa ha de estar lo mucho más cerca viable de tu cuerpo a fin de que consigas doblarla.

Tus jerséis en el armario doblados

Si escoges la técnica doblada, el próximo consejo es esencial.

La cómoda

Tener una cómoda en el dormitorio es una enorme iniciativa si requerimos mucho más espacio para almacenar la ropa. Pero ten en cuenta que este mueble es algo complementario y como tal no debe almacenar nuestra ropa del día a día (salvo que no quepa en los cajones). De esta forma, la cómoda del dormitorio puede contener:

  • Ropa de empleo períodico que no cabe en los cajones del armario (ponerla siempre y en todo momento en los aparadores superiores)
  • Ropa de deporte
  • Pijamas y loungewear
  • Complementos (biquinis, guantes, pashminas…)

¿Te animas a ordenar tu armario? Comencemos:

Lo primordial es que tu guardarropa hable de ti, que sea en relación a tu modo de vida. Por consiguiente, tanto si lo diseñas desde el princípio tal y como si no, tienes que investigar tus prendas y basado en ello efectuar los cambios precisos (eliminar, desplazar o añadir aparadores, cajones y barras). Este es el esquema:

  • Ropa formal = + barras para colgar
  • Ropa casual = + baldas + cajoneras
  • Ropa de deporte = + cajoneras
  • Ropa de todo género = barras, estanterías y cajones por igual

Deja un comentario