Las orquídeas Phalaenopsis comunmente florecen una vez por año, naturalmente en primavera, y la floración dura múltiples meses en el momento en que las condiciones son buenas. Es extraño que comience a florecer en la época de verano o en otoño. Mucho más bien, a inicios de invierno, con el frío se induce el tallo floral, que va a estar listo para la primavera. Todo este desarrollo dura hasta 5 meses y se debe tener paciencia. Si deseas hallar un tallo fuerte y una floración abundante, lo destacado es que ubiques tu planta en un espacio muy lumínico y fresco. La temperatura ideal es de 18°C, o sea, en nuestro invierno limeño (junio, julio, agosto). En ocasiones en casa hace bastante calor, con lo que es preferible sacarlo a una terraza o patio. Mira dónde NO le da el sol directo pues puede abrasar las hojas, pero debe tener bastante luz.
De 4 a 6 semanas después vas a ver como comienza a salir el tallo de la flor justo bajo las hojas mucho más maduras. Donde ahora ha florecido, comunmente no regresa a salir otra vara, sino más bien de forma alternativa una hoja mucho más arriba. No confundas la vara con la raíz para eludir defraudes.
¿Cuánto tiempo se tarda en abrir una orquídea?
El tiempo que tardan en florecer las orquídeas Es dependiente de la pluralidad y de las situaciones específicas, pero en la situacion de, por servirnos de un ejemplo, la Phalaenopsis, entre las más habituales de conseguir, puede demorar hasta 3 o 4 años desde la fecha de floración. germinación.
Si observamos que la vara comienza a secarse, lo idóneo es que la cortemos a ras de las hojas.
Abono para orquídeas
El aporte de nutrientes en la maceta de una planta de interior es con limite, con lo que hay que abonar periódicamente. No obstante, es bien difícil garantizar un suministro de nutrientes como en la naturaleza, pues los nutrientes están todo el tiempo libres en el agua de lluvia, la niebla y el suelo orgánico, si bien en concentraciones increíblemente bajas. Pero esto no es un inconveniente para las orquídeas, pues son “enclenques comedores”, esto es, se las arreglan con dosis bajísimas de nutrientes. Por consiguiente, sus raíces sensibles se dañan de manera rápida si se paga con mucha generosidad.
Una aceptable pauta es añadir abono líquido al agua de riego cada 2 o tres semanas. En ningún caso hay que sobrepasar la dosis sugerida por el desarrollador. En el momento en que se da bastante fertilizante, las sales se depositan como cristales blanquecinos en el sustrato y las raíces. En el peor caso, tienen la posibilidad de suceder quemaduras radiculares aéreas. No obstante, esto se puede eludir si siempre y en todo momento se infravalora el fertilizante.
¿Qué temperatura disfrutas mucho más?
Las Phalaenopsis son orquídeas de tiempo caluroso y húmedo.
A lo largo del día, en invierno y en casa, unos 20/22 grados C, son idóneas, naturalmente para los que viven en sitios mucho más cálidos, afirmemos tropicales, y no deben preocuparse por la calefacción, unos grados mucho más No hacen ningún daño, a la inversa, tienen la posibilidad de ser ventajosos.