Cómo hacer nuevas plantas de orquídeas con las varas florales

MI RECOMENDACIÓN: En el momento en que concluye la floración, o sea en el momento en que las flores han caído solas, hay que recortar el tallo floral por la base, lo mucho más abajo viable. Si no se corta el tallo, la planta pierde fuerza al proseguir alimentándolo, en vez de emplear esa energía para generar novedosas hojas y novedosas raíces que endurecen la planta para la próxima temporada.

Emplea tijeras puntiagudas (de venta en centros de jardinería) y desinféctalas con alcohol. Entonces aplica canela en polvo sobre la herida a fin de que no entren hongos o bacterias, que tienen la posibilidad de dañar e inclusive matar a la planta. Asimismo puedes emplear un hisopo con peróxido de hidrógeno, pero ten bastante precaución por el hecho de que puede abrasar las hojas. Personalmente, la canela me dió muy excelente resultados.

CÓMO IDENTIFICAR Y CAUSAR LAS ORQUÍDEAS KEIKIS

La reproducción de orquídeas por medio de keikis es una reproducción asexual o, lo que es exactamente lo mismo, no participa ningún insecto polinizador en el desarrollo. Un keiki piensa el nacimiento de una réplica de la planta original, comunmente en el tallo floral y, en contadas oportunidades, en la base de la orquídea.

Lo vamos a poder detectar pues empezaremos a conocer nacer raíces aéreas. A las raíces le proseguirá el desarrollo de hojas, exactamente las mismas que las de la planta madre. Lejos de interrumpir su desarrollo, lo idóneo es dejarla medrar bastante antes de trasplantarla

PODA Y TRASPLANTE, DOS DE LOS CUIDADOS DE LAS ORQUÍDEAS DESPUÉS DE LA FLORACIÓN

Es esencial comprender que, tras la floración, las orquídeas entran en un periodo de reposo. Un instante indispensable a fin de que la planta se recupere del desgaste propio de la floración. Por tal razón, el precaución de las orquídeas tras la floración es vital. De ellos va a depender que rebrote. Y de ellos asimismo va a depender parte importante de la salud de la planta.

Por tal razón, no tenemos la posibilidad de apresurarnos. Algo que tiende a suceder en el momento en que, al notar caer la última flor, elegimos por recortar el tallo floral. Un pequeño fallo. Y sucede que, gracias a la singularidad de estas plantas, esa vara puede albergar de súbito nuevos brotes. Un óptimo fundamento a fin de que lo dejemos un tiempo, hasta ver de qué forma evoluciona. Si observamos que la varilla comienza a secarse, lo idóneo es que la cortemos al ras de las hojas.

Hojas plisadas y caídas

Las hojas saludables de las orquídeas Phalaenopsis han de ser verdes, firmes y cerosas. Si las hojas de su orquídea se ven menos alegres, es una señal de que precisa mucho más agua.

Como recomienda la descripción, esta es otra señal de falta de agua.

Deja un comentario