Cómo hacer un terrario de cristal

Las plantas son un complemento indispensable en el diseño de interiores, puesto que aportan calidez, color y vida a cualquier espacio. Los terrarios son bonitos y muy simples de llevar a cabo.

¿De qué forma realizar un terrario?

El trámite descrito es útil para un terrario horizontal o vertical.

  1. Lava el barco y las piedras para eludir la proliferación de hongos.
  2. Una vez seco, poner cinta adhesiva en la boca del tarro para eludir que se escape la tierra. Si escoge llevarlo a cabo en orientación vertical, puede omitir este paso.
  3. Poner una fina cubierta de carbón activo. Sostendrá el agua fría y combatirá cualquier desarrollo bacteriano en su terrario.
  4. En el fondo de la maceta se ponen pequeñas piedras, que servirán de drenaje.
  5. Poner una primera cubierta de tierra, tratando contemplar todo el terrario.
  6. Poner las plántulas en la predisposición que consideremos mucho más correcta. Se aconseja usar esos que precisen un prominente nivel de humedad.
  7. Una vez ubicadas las plantas, se cubren sus raíces con tierra. Puedes estimar poner musgo en tanto que es un acondicionador del suelo y embellece el terrario. No tomes musgo de la naturaleza.
  8. La decoración se puede llenar poniendo piedras de distintas tamaños.
  9. Rocíe agua con una botella de aerosol 2 o tres ocasiones, no mucho más. Esto dejará alimentar a la planta, que la reciclará mediante la respiración. Una vez finalizado este paso, se puede cerrar el terrario.
  10. Puedes poner una figura ornamental para destacar la hermosura de la parte de bricolaje.

¿Para qué exactamente sirve un terrario?

Los terrarios inicialmente brotaron de un incidente botánico en el Londres victoriano (en verdad, la crónica de los terrarios es increíblemente enternecedora…).

De manera rápida se transformaron en una exclusiva inclinación conforme los victorianos exploraban su amor por las plantas exóticas y los helechos, populares como “fiebre del helecho”.

Trámite para hacer un terrario:

  1. Limpia y seca a la perfección el envase y más que nada tienes que cerciorarte de que no tenga bacterias ni restos.

2. Pone una primera cubierta de grava (unos tres centímetros) o piedras mezcladas con carbón (de esta manera vas a hacer un primer drenaje para tu terrario).

Añadir una cubierta de carbón habilitado

Poner una fina cubierta de carbón habilitado. Esto asimismo servirá para beneficiar el drenaje, sostendrá todo limpio, fresco y sin fragancias. Puede hallarlo en tiendas de mascotas o donde vendan pescado, puesto que se utiliza en tanques de peces y filtros de agua.

Asimismo puedes adquirirlo por medio de este link.

Deja un comentario