Como hacer una chimenea de leña

Como realizar una CHIMENEA punto por punto y que no devuelva humo

Como realizar una CHIMENEA punto por punto, introducción:

No existe nada que alegre una vivienda o un fin de semana casa tanto, como una chimenea, bien construida. Desde hace tiempo fué el símbolo de la hospitalidad y la buena intención. Pero la mayoría de sus geniales características se pierden en el momento en que la chimenea se empeña en arrojar enormes nubes de humo a la habitación. No obstante, una construcción cautelosa puede remover esta característica antiestética, tan recurrente en varios hogares.

CÓMO CONSTRUIR UNA CHIMENEA PASO A PASO

De esta forma que iremos a ver de qué manera crear una chimenea en el hogar pasito a pasito. Primeramente, tenga precaución con las piezas de madera, el papel pintado y los cables que logre haber en la región donde va a crear la chimenea. Y más que nada, que poseas una ventilación exterior correcta pues en caso contrario puede ser arriesgado por las salidas de humo.

  1. Medida. El paso inicial es tomar medidas para definir la región donde se marcha a disponer la chimenea. Prosiga estos pasos para llevar a cabo un patrón en un trozo de madera y llevar a cabo buenos proyectos para una chimenea. Escoge bien el espacio donde la vas a crear, puede ser una chimenea de ladrillo actualizada para un salón pequeño, una chimenea de ladrillo rústica en un espacio central del comedor o asimismo puede ser una chimenea de esquina. DEBE ESTAR MUY CUIDADO CON LA SALIDA DE HUMOS, LA VENTILACIÓN DEBE SER DEL MISMO TAMAÑO QUE LA BOCA. (unos 40 cm)
  2. Prepara todo el material citado y raspa todo el yeso de la pared.
  3. Combinar la lechada con agua en un cubo. El mortero debe tener la rigidez de la masa como un bizcocho, muy cremoso.
  4. Utilizar el mortero con la llana únicamente en el reverso de cada piedra. Instale la piedra del hogar, siguiendo el modelo creado en el paso inicial.
  5. Corta tres piezas rectangulares para conformar el marco de la boca de la chimenea. Use una pistola de clavos para instalarlo apropiadamente.
  6. Pone la piedra sobre la repisa de la chimenea con el mortero. Una vez que esto se haya secado, añada mucho más agua para contemplar los espacios entre las piedras.
  7. Realice la vivienda con un acabado de madera y un introduzco multicapa en la chimenea. A fin de que se pegue adecuadamente, use una pistola de clavos y pegamento para madera. Una vez terminado, ponga el marco y también instale la chimenea de pizarra y malta en el marco.
  8. Añada la lechada en los espacios entre las piedras. Use una esponja húmeda para adecentar el exceso de lechada. Una vez que todo esté seco, coloque un sellador entre las piezas de pizarra.
  9. Mide la longitud de la chimenea y corta madera para crear una estantería. Se unen en el fondo con una pistola de clavos.
  10. Dejar descansar toda la construcción de la chimenea a lo largo de un par de días, 40 horas a fin de que todo se asiente. Entonces mira y pinta el resultado final.

Insertables o casetes de leña

Con los años se percataron de que las tendencias del mercado estaban mudando y en el momento de crear chimeneas por el momento no se procuraban modelos que no hiciesen humo, sino eran mucho más eficaces en lo que se refiere a su desempeño y brindaban mayor seguridad.

El problema de estas chimeneas abiertas de leña es que consumen mucha leña y calientan poco con relación a la proporción de leña que consumen.

¿Qué des debe tener una chimenea?

Según la normativa, la sección transversal de las chimeneas ha de ser predominantemente de diseño circular. Si te decides por un diseño cuadrado, la relación entre los 2 lados, el mayor y el menor, debería ser mayor a 1,5. Esto se origina por que en tamaños equivalentes, el diseño circular tiene menos caída de presión.

Por su lado, el diseño de la sección vertical debe eludir siempre y en todo momento probables cambios de dirección y sección. Caso de que sea preciso cambiar de dirección, este va a deber hacerse con radios de curvatura de por lo menos 1,5 ocasiones el diámetro hidráulico del tramo. Esto se origina por que, más allá de que los cambios de dirección no suprimen el tiro natural, incrementan la pérdida de carga. Debemos tener precaución de que los codos y el incremento de longitud no lo hagan ineficaz.

Deja un comentario