Cómo hacer una mesita de noche

Recientemente observamos como ciertos muebles como el cabecero o las mesillas a la noche por el momento no deben proceder a juego con el resto del dormitorio. Y esta inclinación crea los cuartos mucho más atractivos, con mesas a la noche auténticos, con personalidad, aun fabricadas por uno mismo, o con elementos recuperados, como bidones, maderas, maletas o sillas.

Si tú asimismo andas intentando encontrar una mesa a la noche de esta clase por el fundamento que sea, he compendiado estas ideas que te servirán de mucha inspiración para hacer tu mesa a la noche y ofrecerle a un toque muy original y atrayente tu dormitorio Vamos a observarlos.

De qué manera realizar una mesa a la noche de madera punto por punto

1. Mide y marca las distintas piezas de madera: Mide y marca las distintas piezas en la madera con el apoyo de una regla y un lapicero

2. Recortar con asistencia de una sierra de calar: Tras medir y marcar, corta las piezas con el apoyo de una sierra de calar.

Ideas para entender realizar nosotros una mesa a la noche

Para iniciar se debe tener alguna visión para lograr ver las opciones que tienen elementos sencillos como un mueble viejo, unos palets o aun con 2 viejas cajas de madera que se acostumbran a usar para almacenar fruta. Vas a ver que la imaginación es la primordial herramienta con la que se edifican estas mesas a la noche.

¿Has planeado en lo que tienen la posibilidad de llevar a cabo los ladrillos de hormigón? De este modo, puedes decantarse por pintarlos en colores vivos, en blanco e inclusive dejarlos como están. Además de esto, puedes explotar los huecos como pequeñas librerías. En lo que se refiere a la área, puedes decantarse por una bonita mesa de madera o de mármol, si bien asimismo es una alternativa bonita y muy elegante sin nada encima. Tú mismo.

2º.- Montar la composición y el cajón

El próximo paso es montar la composición y el cajón de la mesa a la noche. Los pasos que vamos a seguir son los próximos:

  1. Con unos angulares sujetaremos las piezas de MDF que forman los laterales del cuerpo de la mesa y las atornillaremos.
  2. A una distancia de 16 cm se pondrá una balda que va a hacer de parte de arriba del cajón.
  3. El cajón se ensamblará uniendo las piezas de MDF de esta manera que el cuerpo.
  4. Para fijar el frente del cajón de madera de abeto, emplea cola blanca y fíjalo con la clavadora.
  5. Con una masilla del mismo color que la madera se disimularán los clavos.
  6. La parte de abajo del cuerpo y el cajón de la mesa a la noche se van a fijar con la clavadora.

Recortar las piezas

Lo primero es recortar las tablas de madera para comenzar a conformar el cuerpo de la mesa y el cajón que incluiremos en ella. Para esta labor, utilice la sierra ingletadora. Estas son las piezas que precisas hallar:

  • 5 de 40 centímetros de largo y 28 centímetros de ancho, y 1,9 centímetros de espesor para la composición.
  • 2 de 22,5 x 15,5 centímetros y una de 39,5 x 15,5 para llevar a cabo el cajón. El espesor ha de ser exactamente el mismo.
  • 1 de 40 x 44 centímetros y otra de 39,5 x 28 centímetros para el fondo del cajón y el cuerpo, en esta ocasión con un espesor de 0,3 centímetros.
  • 1 de 39,5 x 15,5 centímetros de madera de abeto para llevar a cabo la parte frontal del cajón. Use un taladro para llevar a cabo un orificio en el centro, a fin de que logre abrirlo de manera fácil con el dedo en el momento en que la mesa esté terminada.

Deja un comentario