Como inscribir a un recien nacido en la Seguridad Social

Una vez mandada la petición de alta a la Seguridad Popular, el plantel de la Administración pertinente cotejará los datos aportados en el registro digital con los que constan en el Registro Civil para corroborar que hablamos de un individuo física real. No es requisito dar ninguna documentación agregada una vez mandada la petición, con lo que solo queda aguardar a que la Seguridad Popular mande un mensaje de confirmación a los progenitores de que el niño ahora está incluido en la banco de información de la Seguridad Popular.

Con el alta confirmada y la cobertura brindada, deberás rematar los últimos datos en el hospital mucho más próximo al hogar registrado, donde te facilitarán la tarjeta sanitaria del pequeño con sus datos de registro , su número de expediente personal y los datos del médico asignado, tal como las maneras de contacto con el plantel médico en el caso de urgencia.

¿Qué trámites hay que realizar en el momento en que nace un bebé?

Tanto si terminas de tener un hijo biológico tal y como si terminas de efectuar una adopción o un acogimiento familiar, tienes que inscribirlo en el registro civil y, más tarde, en la Seguridad Popular, a fin de que conste como público receptor de atención de la salud.

La primera cosa que hay que realizar, antes de ofrecer de alta a un bebé en la Seguridad Popular, es ofrecer de alta al niño en el Registro Civil.

Anotar al bebé

Es requisito anotar al recién nativo de el padrón municipal. En varios ayuntamientos, el Registro Civil comunica al propio Municipio y el trámite se efectúa automáticamente. En este último caso, se inscribirá en el hogar de los progenitores si conviven, o de la madre, en su caso.

En los ayuntamientos que no lo hagan automáticamente, hay que asistir al Municipio y pedir la inscripción.

Anotar al recién nativo de el Registro Civil

El primer trámite es anotar al recién nativo de el Registro Civil para transformarlo en ciudadano con sus derechos. Hoy en día, la inscripción del recién nativo de el Registro se puede efectuar de manera directa en la mayor parte de los centros de salud sin precisar asistir en lo personal al registro. Te explico de qué forma llevarlo a cabo en el producto De qué manera anotar al recién nativo de el Registro Civil.

Una vez anotado el bebé en el Registro Civil, el próximo paso a efectuar es ofrecer de alta al bebé en la Seguridad Popular, inscribiéndolo como beneficiario de la tarjeta sanitaria del padre o de la madre, a la que está en su derecho a atención de salud pública, en tanto que en unos días va a haber que llevarlo a su primera revisión con el médico.

Deja un comentario