Como ir al fisioterapeuta por la Seguridad Social

Por Ángel Estévez García

Un fisioterapeuta masajeando a una mujer. (GTRES)

1- No pierdas el tiempo evaluándote a ti

El razonamiento clínico es la parte más esencial y la que mucho más tiempo necesita en una primera sesión. Sin un óptimo diagnóstico previo, todo cuanto viene después tiene una alta posibilidad de fracaso.

El más destacable fisioterapeuta no es el que mucho más técnicas conoce, sino más bien el que mejor razona clínicamente.

¿Y SI ES EL PROPIO TRABAJADOR QUIEN SOLICITA EL ALTA?

Normalmente, en el momento en que comienza un régimen rehabilitador como consecuencia de un incidente, lo habitual es que el perjudicado sea dado de alta hasta el momento en que termine el régimen.

No obstante, no es extraño conseguir ocasiones en las que es nuestro trabajador el que pide regresar a su puesto por temor a perderlo o por presiones de sus superiores. Entonces, ¿es viable soliciar el alta médica sin estar recuperado?

¿Y qué menos?

Indudablemente, estar lejos de mi gente. Mi familia y amigos. Al comienzo creí que no era enorme cosa, pero cuanto mucho más tiempo andas fuera, te percatas de que de a poco te andas perdiendo “instantes” con tu familia/amigos que te hacen sentir un tanto mucho más lejos.

Además de esto, vengo de una localidad con bastante ámbito (Sevilla), y hoy día vivo en una localidad bastante menos activa (Béziers). Si bien soy un individuo bastante hogareña, muy frecuentemente necesito mucho más movimiento. Eso sí, en las enormes urbes como París, Lyon, Niza, Toulouse, Montpellier… hay considerablemente más ámbito. Todo es dependiente de la región a la que te mudes. Todo tiene sus pros y sus contras.

¿Qué tienes que llevar a cabo para eludir que te engañen?

Si acudes a un centro de Fisioterapia privado o adscrito, así sea de la Seguridad Popular o de una Compañía de Seguros de Salud, ten presente lo siguiente:

  1. Reclamar ser atendido por un fisioterapeuta. El Fisioterapeuta es un profesional sanitario acreditado con título universitario.
  2. Pedir membresía. Es obligación que todos y cada uno de los Fisioterapeutas que ejerciten en la Red social de La capital de españa estén registrados en el Instituto Profesional de Fisioterapeutas de la Red social de La capital española (Ley diez/1997, de 14 de abril).
  3. Reclamar que el centro sea autorizado por el Ministerio de Sanidad. Es obligación que todos y cada uno de los centros sanitarios tengan la autorización de la Dirección General de Administración y también Inspección de la Consejería de Sanidad de la Red social de La capital de españa, debiendo tener aparente al público el número de expediente asignado, a través de el certificado emitido y la placa para su exposición.

Deja un comentario