Cómo lacar un mueble de melamina

Prosigue estos 8 pasos para colorear exitosamente tus muebles de melamina.

Primeramente, tienes que dejar el mueble listo para tratarlo. Además de limpiarlo y dejarlo libre de todo género de mugre y/o polvo, vas a deber sacarle tiradores y bisagras. Si por servirnos de un ejemplo hablamos de una cómoda o una cómoda, vacía sus cajones y cerciórate de que el mueble no esté fijado a la pared.

Utilizar la imprimación

Es primordial ofrecer una cubierta de imprimación, en tanto que esto va a facilitar completamente la adherencia de la pintura a la área. Una vez pongamos la primera cubierta, la vamos a dejar secar a lo largo de 2 horas precisamente, según las sugerencias del desarrollador. En el momento en que haya pasado este tiempo, sencillamente deberemos comenzar a ofrecerle los primeros toques de pintura.

Debemos tener en consideración que, si el mueble es oscurísimo y la pintura que deseamos utilizar es mucho más bien clara, deberemos utilizar unas manos mucho más de pintura que si la transición fuera mucho más fácil.

PASO – LIJADO

Ahora, lije su gabinete y retire todo el acabado refulgente a fin de que la pintura tenga una aceptable área para “sujetarse”. El papel de lima de grano fino tiende a ser bastante. Sencillamente retire el acabado refulgente. No se aconseja emplear lijadoras eléctricas, un taco de lima es mucho más que bastante.

En el momento en que tus muebles estén secos y sin polvo, aplica una primera mano de imprimación. Esto contribuye a que la pintura se adhiera mejor a la parte y cubra cualquier mácula o decoloración en la parte. La imprimación a partir de aceite es increíble para muebles.

Peldaños

  1. Eliminar tiradores, pomos o cualquier cosa que nos moleste en el momento de colorear los muebles.
  2. Limar el mueble (con mayor o menor incidencia, según el estado del mueble) hasta hallar una área lisa que absorba bien el esmalte. Puedes llevarlo a cabo con lima manual o con lijadora eléctrica.
  3. Contemplar con cinta adhesiva las ubicaciones que no tenemos ganas que se vean perjudicadas.
  4. Utilizar una cubierta de imprimación.
  5. Deja secar bien. Las prisas jamás fueron buenas, amigo mío.
  6. Limar nuevamente con lima fina.
  7. Primera cubierta de laca, si no queda absolutamente cubierta, deja de preocuparte. Puedes ofrecerle mucho más capas, siempre y en todo momento dejando secar antes (lo que sugiere el desarrollador). Es conveniente poner algo de aguarrás en el cubo para la primera cubierta.

Utilizar imprimación

Primero se va a aplicar una imprimación. La imprimación es un revestimiento previo que va a facilitar la adherencia de la pintura sobre superficies porosas y no porosas como la melamina.

Hoy día hay pinturas que no necesitan una imprimación anterior, pero la aconsejamos en el momento en que el mueble tendrá un empleo intensivo. Asimismo en el momento en que la base tiene un fundamento estampado o el cambio de color será muy distinta (de negro a blanco, por poner un ejemplo). En estas situaciones, la imprimación dará una base que unificará y va a ayudar a destacar el tono de la pintura.

Deja un comentario