Si piensas en cambiar las puertas de tu casa pues ahora están un tanto viejas, no disfrutas el color o se ha desgastado, te sugiero que las pintes en vez de mudarlas. Es considerablemente más económico y, si se hace bien, puede ofrecerle una segunda ocasión a la puerta y extender su historia unos años mucho más.
Si disfrutas la iniciativa y te animas, aquí te cuento de qué forma lacar una puerta punto por punto.
– Ofrecer la imprimación
De qué manera lacar una puerta novedosa
El lacado de puertas no es labor simple. Es un desarrollo bastante complejo y especial, con lo que es conveniente buscar un experto experimentado que se encargue de lacarlas. Pero si decides lanzarte y lacar las puertas tú mismo, te enseñamos de qué manera es el desarrollo a fin de que valores si puedes llevarlo a cabo.
En la mayoría de los casos, una puerta de madera usual no se emplea para lacar una puerta. Para las puertas lacadas se frecuenta usar un marco de un género de madera particular, popular como madera DM, y que es de aglomerado. Este está compuesto por la unión y mezcla de distintas fibras de madera y resinas. Merced a esto, esta puerta tiene una área con la capacidad de aguantar mejor la laca. Asimismo tiene mucho más opciones.
Primeramente, hay que limar bien la área de la puerta para remover las deficiencias y asperezas que logre tener. Ahora, se tienen que utilizar consecutivamente a la puerta múltiples manos de laca o laca esmalte. Entre cubierta y cubierta hay que dejar descansar la puerta a fin de que absorba la laca y se seque. El número de manos a utilizar para el lacado de puertas va a depender de múltiples componentes. Va a ser variable dependiendo del acabado que se desee hallar y su nivel de calidad.
Evidentemente, esta laca es imposible realizar en ningún lado. No con la puerta instalada en su sitio. Debe efectuarse en un espacio singularmente listo para el lacado de muebles y puertas. La técnica que se frecuenta emplear asimismo es bastante especial. Es imposible realizar con un pincel como colorear una pared. Normalmente se efectúa por pulverización del esmalte, para lo que se precisan herramientas concretas.
Evidentemente, sólo algunas de las capas que se dan en el lacado de puertas tienen exactamente la misma relevancia. El mucho más importante es el último. Es en él que a la puerta se le da el color esperado. Asimismo el nivel de iluminación que se haya escogido para la puerta. Por otra parte, si bien es primordial el secado de todas y cada una de las capas que se aplican, hay que controlar singularmente el de la última cubierta. Hablamos de un género de secado particular, desarrollado a fin de que la puerta tenga el aspecto propio de las superficies lacadas. Sin solo una mancha de polvo, que lo afearía.
Puertas lacadas o muebles lacados.
Lacar, como su nombre señala, es utilizar un esmalte o laca. Por las especificaciones de este género de artículos, la app del esmalte es mucho más dificultosa que la app de la pintura. Lacar un mueble o una puerta es un desarrollo muy elaborado. Necesita un conocimiento profundo de los materiales precisos, los tiempos de secado y, más que nada, las técnicas de trabajo de todo el desarrollo. Por este motivo, es bien difícil que un individuo que no sea laca profesional laquee un mueble o una puerta con excelente resultados.
El trabajo del lacado, como mencionamos, es algo complejo. En el desarrollo, la parte mucho más frágil es la preparación anterior al lacado, es requisito limar en múltiples pasos y utilizar las imprimaciones primordiales a fin de que la textura de la madera quede totalmente lisa y sin deficiencias. Tras la preparación, se laca con esmalte en el color esperado.
¿Qué herramientas son primordiales?
Para un resultado perfecto es primordial emplear herramientas de pintura de calidad que nos dejen lacar las puertas de la mejor forma y de esta forma conseguir un resultado fino y traje.
- Pintura al agua o acrílica para lacar del color esperado. En el mercado hay una extensa selección de colores, si bien para el lacado de puertas, si bien, indudablemente, el blanco es el rey.
- Rodillo para contemplar las superficies planas de la puerta. El rodillo Flocado Esmalte S/75 o el rodillo Esponja Plus Poro-1 S/75, son 2 buenas opciones puesto que están singularmente indicados para este fin. Para acabados mucho más finos en superficies de bien difícil ingreso, como puertas de cristal, se tienen la posibilidad de usar los mini rodillos de la gama Velour, libres en 2 medidas: Midium S/30 y S/15, o los de la gama Feltech, asimismo libres en 2 tamaños: S/30 y S/15. Estos rodillos termofundidos están singularmente fabricados para barnizar y lacar para conseguir acabados finísimos. Además de esto, son mucho más resistentes a los disolventes que los rodillos de esponja.
- Cepillo para contemplar zonas de bien difícil ingreso. La Paletina PROFI Soft Grip o Paletina PROFI Soft Grip Lasures, son 2 brochas que asisten a conseguir un resultado perfecto y que merced a la longitud de sus cerdas dejan contemplar toda la área.
- Protección para diferentes superficies: los protectores de suelo o las láminas de revestimiento son una aceptable opción.
- Limas, manuales o eléctricas.
- Lona.