Cómo limpiar humedades de la pared

Bicarbonato. El bicarbonato de sodio diluido en agua (puedes rociar sobre la área con la mezcla) te va a ayudar a remover la humedad. Déjalo accionar y retíralo con un paño. Y seca bien.

De qué manera eliminar la humedad de las paredes para toda la vida

Con independencia del género de humedad que afecte a las paredes de nuestro hogar, sótano, estacionamiento, etcétera, para lograr repararla adecuadamente y remover la humedad para toda la vida , el paso inicial siempre y en todo momento ha de ser detectar el origen de exactamente la misma.

La mácula de humedad que afea nuestras paredes es consecuencia de un inconveniente que escapa a nuestros ojos y que no podemos consultar a fácil vista. Solo los ojos expertos y las herramientas correctas tienen la posibilidad de saber la extensión de la humedad y realizar un diagnóstico.

Ventila los espacios

Dejar puertas y ventanas abiertas es lo mucho más simple que puedes llevar a cabo para eludir la acumulación de moho, ácaros y otras impurezas. El aire asiste para secar naturalmente la humedad e impide el ámbito perfecto para la creación de hongos y bacterias.

Para eludir que las paredes se vean feas, es común poner muebles o cuadros que cubran la región perjudicada; no obstante, lo único que esto hace es que empeore, puesto que impide que circule el aire y se retiene el moho, con lo que abunda con el paso de los días.

¿De qué manera emplearlo?

  • Primero, arroja un kilo de sal en un envase de boca ancha. Colóquelo exactamente en el centro de los sitios húmedos de su hogar.
  • Este ingrediente absorberá la humedad del aire y evitará la reaparición del hongo.
  • Cámbialo en el momento en que aprecies que su color es obscuro, puesto que es un rastro de que no puede absorber mucho más humedad.

¿Tienes ganas de saber mucho más? Lee: 7 sorprendentes usos del carbón en la vivienda

Si has encontrado humedad en las paredes, quiere decir que probablemente halla un exceso de esta en el ámbito. Esta situación puede derivar en adversidades para respirar y, en casos mucho más graves en los que se crea moho en las paredes, tenemos la posibilidad de tener tos, sinusitis, irritación en los ojos o en la garganta. Por este motivo es conveniente ponerse manos a la obra en el momento en que advierta humedad en la pared.

Para arreglar la humedad en tu pared, mira si hace aparición alguno de estos fenómenos.

  • Gotas de agua, vaho en los cristales, fragancia a humedad o máculas negras de moho, puede ser por condensación.
  • Mácula de agua en una pared exterior en el momento en que cae un fuerte aguacero, quizás por infiltraciones.
  • Descascarillado de pintura en el fondo, desprendimiento de zócalos o mal fragancia, quizás por capilaridad.

Deja un comentario