¿Deseas mucho más información? ¡escribenos! o llámanos al:
180 h.
Requisitos para conseguir la TIP
Para conseguir la TIP, la Secretaría de Estado de Seguridad pide que los solicitantes cumplan una sucesión de condiciones que son:
- Ser mayor de edad .
- Tener la nacionalidad de un Estado de la Unión Europea o de un Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.
- Tener las condiciones para conseguir el título de Graduado en ESO, semejante o superior.
- Tener aptitud psicofísica con relación a lo preparado en el Real Decreto 2487/1998, de 20 de noviembre, por el que se regula la acreditación para la utilización de armas y para la realización de servicios de Seguridad Privada.
- Sin antecedentes penales por delitos dolosos.
- No recibir condenas, en los cinco años precedentes a la petición, similares con intromisiones ilícitas en el campo de la protección del derecho al honor, a la privacidad personal y familiar o a nuestra imagen, violación del misterio de las comunicaciones o otros derechos escenciales.
- En los 2 o 4 años precedentes, no tener sanciones por infracciones graves o muy graves en temas de seguridad.
- No estar separado, en los un par de años precedentes, del servicio en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad españoles o Fuerzas Armadas.
- Sobrepasar los tutoriales en los centros de capacitación de Seguridad Privada autorizados presentando el diploma o certificación acreditativa.
¿Qué es la Tarjeta de Vigilante de Seguridad y de qué forma la consigo?
El carnet profesional mucho más popular como Carnet de Vigilante de Seguridad es un título oficial expedido por la Policía Nacional y que te permite para lograr accionar como vigilante, es una acreditación de que tienes los entendimientos precisos para ser Libre para trabajar. Para conseguir el TIP, primero debe llenar un curso de guarda de seguridad y al terminar tiene 3 meses para pedir el TIP de guarda de seguridad.
- Tener la nacionalidad de un país de la UE o de un país que haya firmado un convenio en todo el mundo con España.
- Tener 18 años.
- Tener el título de ESO.
- Tener correcta aptitud psicofísica.
- No tener antecedentes penales por delitos dolosos, como homicidio.
- No ser culpado por intromisiones ilícitas en el campo de la privacidad personal y familiar, el derecho al honor u otros derechos escenciales.
- No ser excluido de las fuerzas de seguridad españolas o del país de origen de la persona a lo largo de los 2 últimos años.
- No tener sanción a lo largo de los últimos un par de años (falta grave) o 4 años (falta muy grave) en temas de seguridad privada.
¿Qué es el TIP de Guarda de Seguridad?
El TIP de Vigilante es la Tarjeta de Identidad Profesional.
Es un archivo indispensable, que acredita y garantiza que su titular está habilitado para ejercer como Vigilante de Seguridad. Para conseguirlo se precisan algunos requisitos y se tienen que efectuar los exámenes teorético y práctico.
¿Cuánto cuesta la propina de guarda?
Modalidad: Semipresencial (90 horas presenciales y 90 horas a distancia). Duración: El curso tiene una duración de 6 semanas. Precio: 390 €, el valor incluye todo lo preciso para la realización teorético-práctica del curso de vigilante de seguridad en nuestro centro de capacitación en La capital española.