Cómo organizar un jardín de plantas aromáticas

Escoge la localización de tu jardín de yerbas.

Una localización ideal sería a unos pasos de la cocina, pero cualquier sitio que reciba cerca de seis horas de sol cada día es bueno.

Paso 5: Cuidado tras diseñar tu jardín de aromatizadas

  • Remover las malas yerbas: Quizás es la labor más esencial a efectuar en el momento en que hemos instalado nuestras plantas. Si deseamos proteger el diseño, debemos ser realmente siendo conscientes de realizar este trabajo en las primeras etapas de desarrollo de la planta.
  • Distribución de agua en el diseño: A lo largo de la temporada de verano es requisito regar un tanto las plantas. Es conveniente desarrollar el riego en horario de mañana a lo largo de 2 horas, de esta manera lograremos que la tierra quede muy húmeda en hondura.
  • Fertilización: Una o un par de veces por año, nos aseguraremos de dar la vida a nuestras plantas a través de un abono particular para plantas aromatizadas.
  • Poda: Si en nuestro diseño poseemos especies como lavanda o tomillo, es requisito cortar un tanto tras la floración. A esto lo llamamos poda de cuidado, asegurándonos de que contengan el orden que deseamos.
  • Propagación: Si disponemos perennes aromatizadas, a inicios de primavera o en otoño contamos ocasión de reproducirnos. En la situacion de especies semileñosas como el laurel o el romero, lo idóneo sería efectuar esquejes a inicios de verano.

No te compliques, diseñar tu jardín aromático es verdaderamente un trabajo sencillísimo si prosigues pasito a pasito estas sugerencias. En Jardinería del Vales te queremos éxito en esta fabulosa tarea y evidentemente tienes todas y cada una de las herramientas, útiles y materiales que vas a encontrar en nuestra tienda.

¿De qué forma ordenar el jardín de plantas aromatizadas?

Existen muchos criterios en el momento de seleccionar de qué manera poner cada planta aromatizada en su rincón ideal. Te aconsejamos prestar atención a estos 3:

  • Organiza las plantas por tamaño. Que las mucho más enormes o mucho más altas se pongan en el final del jardín a fin de que no tapen el sol a el resto.
  • Organizar por pretensiones de riego. Tenerlos divididos entre aquéllos que precisan mucho más agua y los que precisan menos va a facilitar su trabajo.
  • Combina colores. Visualmente, va a ser mucho más bonito intercalar hojas y flores de distintas tonalidades. Si bien como dicen, los colores son al gusto, conque quizás dividirlos por color asimismo puede quedar bonito a la visión.

Plantarlos por tamaño, garantizando que reciben la luz que precisan

Un paso que pasa por entender las dimensiones que tienen la posibilidad de lograr los diversos tipos de aromatizadas que usamos. Algo primordial, especialmente si decidimos plantar nuestra planta desde semillas.

Como afirmábamos, el sol es un auténtico indispensable de cara al desarrollo de estas plantas. Por este motivo, es primordial poner las plantas mucho más enormes en la parte posterior, reservando la parte frontal para las mucho más pequeñas.

Cosechar tus yerbas

Cosechar y recortar las hojas de tus yerbas en el momento en que las plantas aún no están establecidas puede ser mortal. En dependencia de la yerba de la que se trate, va a haber que aguardar unos meses antes de comenzar a juntar, si bien a nosotros nos cueste cultivar la paciencia, esta espera nos dejará tener un jardín de yerbas aromatizadas saludable a lo largo de años.

En nuestro calendario de plantación puedes localizar el tiempo que debe transcurrir desde el instante en que plantamos hasta el momento en que tengamos la posibilidad cosechar.

Deja un comentario