¿Deseas colorear una pared de tu casa y deseas que quede especial? Ya que aquí te vamos a dar los trucos de de qué forma lograrlo.
Primero escoge el rodillo según el género de pintura y textura de la pared que vas a colorear:
Cuanta pintura debo obtener
Antes de colorear , debes obtener los materiales que precisarás para actualizar o ofrecerle un nuevo aire a tu habitación. Piensa un salón habitual, con gotelé o pasta rayada. Para esta clase de paredes, el rodillo ideal sería un pintor de alambre para superficies rugosas y pintura acrílica al agua. Pero, ¿cuánta pintura hay que obtener para colorear la habitación?
Evite obtener pinturas “chinas” tanto como resulte posible. Estas pinturas acostumbran a estar guardadas a lo largo de bastante tiempo y los elementos empleados son de mala calidad. Es preferible proceder a tu taller de pintura local, tienen buenos costos, las pinturas son de calidad y puedes soliciar un color personalizado.
De qué forma colorear con rodillo
Hay distintas maneras de colorear una pared con rodillo, si bien la técnica «W» frecuenta asegurar un acabado perfecto en escaso tiempo:
- Primeramente, hay que pasar un cepillo por las ubicaciones próximas al techo, zócalo, sobre puertas y ventanas, tal como en las esquinas.
- Tras cargar el rodillo, colócalo en la esquina inferior de la pared, a unos centímetros del rodapié, y ejercitando algo de presión sube hacia el techo pero no on-line recta, sino más bien siguiendo un rápida pendiente
- Baje el rodillo hacia el suelo pero en esta ocasión on line recta. Prosiga este patrón de abajo hacia arriba siempre y cuando tenga bastante pintura en el rodillo, pero no espere hasta el momento en que se finalice la pintura para regresar a cargarlo. En este paso puedes ver ciertas fabricantes pero deja de preocuparte por el hecho de que se resuelven en el próximo paso.
- Una vez pintada la pared y la pintura aún fría, deberás regresar a pasar el rodillo siguiendo exactamente el mismo patrón pero en esta ocasión sin pintura. Ten en cuenta que tienes que apretar sutilmente sobre la pared, puesto que en caso contrario lo único que conseguirás es arrastrar la pintura (por experiencia).
- Para finalizar, aplanar la pintura tanto en la región próxima al techo, como en el zócalo, encima de puertas y ventanas, con el rodillo sin cargar y siguiendo una línea extendida en horizontal.
Colorear paredes con rodillo o brocha
El rodillo es la herramienta idónea para colorear enormes superficies como paredes o techos. La única resolución que deberemos tomar es el tamaño del rodillo dependiendo de la proporción de m2 a colorear y la agilidad con la que deseamos llevarlo a cabo.
Fuente: http://bitly.ws/jmNG
Géneros de rodillos para colorear
Alén del género de rodillo, lo esencial es ver el género de fieltro; a fin de que logre seleccionar el mucho más conveniente para la pintura que empleará o la área a colorear. En PRISA® tenemos los próximos artículos:
- Línea doméstica de felpa. Sugerido para toda clase de pinturas, incluyendo los esmaltes, puesto que resiste cualquier género de disolvente.
- Línea profesional de felpa. Sugerido para pinturas y disolventes de gama alta.
- Peluche Kodawool® (Polylan). Mezcla de poliéster y lana tejida perfecto para toda clase de pinturas, tintas, esmaltes y uretanos. Cobertura con solo una mano con esmaltes y pinturas al agua.
- Peluche de microfibra. Conformado por fibras suaves que dan como resultado un acabado mucho más fino y tecnología antigoteo, para utilizar con todas y cada una de las pinturas y esmaltes.
- Peluche Ultra Micro®. Microfibra de alta consistencia para un acabado liso, perfecto para toda clase de pinturas, uretanos y cementos.
- Fieltro para epoxis. Fabricado en Velour (terciopelo) y desarrollado para la app de esmaltes, epoxi, embarnices y poliuretanos.