Tener vigas expuestas en el techo da un aspecto bien interesante a una habitación, y esta es una parte de diseño en especial buena si tiene una habitación con techos altos. No obstante, un techo con vigas expuestas puede ser difícil de colorear. Entonces, si busca de qué manera colorear un techo con vigas, aquí hay ciertos avisos que lo asistirán:
- Prepare sus materiales. Para este emprendimiento, precisaría una escalera de tijera con una interfaz (para mantener la pintura), la pintura, una brocha pequeña de 1 a 2 pulgadas para colorear en torno a los bordes y las esquinas, bastante periódico, guardapolvos y cinta adhesiva. En lo que se refiere a si usarías brocha o rodillo, los dos tienen virtudes sobre el otro. Un rodillo es mucho más simple de emplear que una brocha y te dejará colorear mucho más veloz y eludir mejor los goteos de pintura. No obstante, un pincel le deja colorear con trazos mucho más finos y esta herramienta se aconseja para techos texturizados.
- Prepara la habitación. Asegúrese de eliminar todas y cada una de las cortinas de la habitación. Si es viable, retire todas y cada una de las cosas en la habitación para eludir salpicaduras de pintura. Si o sea bastante problema, sencillamente puede ponerlos todos en el medio de la habitación y cubrirlos con sábanas para el polvo. Asimismo cubra el suelo con papel periódico.
- Contemplar totalmente las vigas con papel periódico. Si deseas colorear las vigas de un color diferente al del techo, es primordial que primero protejas las vigas a fin de que la pintura del techo no salpique. Use papel periódico con cinta adhesiva para contemplar los tres lados expuestos. Asegúrese de poner la cinta muy cerca del borde del montante donde está con la pared.
- Prepara el techo. Lava el techo con un harapo con agua y detergente para eliminar todo el polvo. Asimismo debe examinar el techo en pos de fisuras y mocos, y rellenarlos con yeso o material de relleno particular.
- Pinta el techo. Pinte un área pequeña del techo al unísono (en partes imaginarias de 90 cm por 90 cm), singularmente si está utilizando un cepillo manual habitual. En el momento en que haya terminado, puede regresar y realizar el techo para la segunda cubierta. No obstante, si el techo es pequeño, tienes que tomar un reposo y aguardar a que la primera cubierta se seque completamente antes de regresar a pintarlo. Recuerde utilizar la brocha pequeña de 3-5 centímetros para colorear los bordes donde el techo está con las vigas.
- Pinta las vigas. Cuando la pintura del techo se haya secado completamente, es hora de colorear las vigas. Precisas eliminar el jornal de las vigas. Inspeccione la viga en pos de mocos o fisuras y rellénelas con yeso.
Pinte esmeradamente las vigas con un cepillo de mano, teniendo precaución de no salpicar pintura en el techo mismo. En tanto que pintaste el techo, pinta la viga una sección al unísono. Pinta sobre una segunda cubierta en el momento en que la primera se haya secado. Para hacer una transición despacio entre el techo y la viga, use el pincel pequeño para colorear el espacio entre los 2.
De qué forma colorear vigas de madera blancas pasito a pasito
Colorear vigas de madera blancas es un trabajo simple, pero especial al unísono. Si no tienes precaución, podrías acabar con vigas que tienen un acabado garrafal. De ahí que, aquí te afirmaremos qué materiales precisas y los pasos que tienes que proseguir para eludir fallos.
Materiales
Prepara el lugar
Comienza por resguardar el suelo y los muebles. En verdad, lijarás y, por ende, ensuciarás la habitación, pero asimismo correrás el peligro de ensuciar de pintura el suelo y los muebles, singularmente si no los has quitado. Idealmente, es mucho más simple vaciar absolutamente la habitación a fin de que solo deba resguardar el piso.
Los acabados van a ser mucho más triunfantes si se toma el tiempo para elaborar sus vigas. Hay que comenzar lijándolos tenuemente, si bien ahora estén pintados o cubiertos de barniz. En el momento en que haya eliminado esta cubierta, están preparados para colorear. Se aconseja un mínimo de papel de lima de grano 180. Si sus vigas aún no recibieron un régimen concreto, sencillamente lije sutilmente. Cuando hayas terminado, puedes aspirar todo el polvo.
Tratamientos para vigas de madera.
Hay distintas tratamientos para las vigas de madera, en dependencia del resultado esperado, desde realzar su color natural hasta pintarlas. En todo caso, la primera cosa que hay que llevar a cabo es tratarlos apropiadamente para eludir plagas como la carcoma, la polilla o las termitas. Para esto, puedes usar un producto fungicida y también insecticida coloreado u decantarse por un producto incoloro y después utilizar pintura u otro acabado. Te aconsejamos la primera opción si deseas dejar las vigas en el color natural de la madera. En cambio, las vigas pintadas se tienen dentro mejor en la decoración y pasan mucho más inadvertidas.
Puedes decantarse por un efecto de rayas o pintarlas completamente. En el primer caso, una pintura al agua es ideal, especialmente si hablamos de vigas un tanto quemadas por estar a la vera de chimeneas o perjudicadas por pintura que no has podido eliminar completamente antes. Si elige colorear absolutamente las vigas, coloque 2 capas de pintura mate, en vez de una refulgente. Este género de pintura siempre y en todo momento queda mejor en el momento en que se aplica con pistola y es considerablemente más veloz y profesional.
Las virtudes de adornar con vigas de madera son muchas, entre ellas:
– La madera aísla de manera perfecta la vivienda, tanto del frío como del calor, tal como del estruendos exterior.
– Es un material reciclable y por consiguiente ecológico.