- Negro: Es un color tradicional y entre los mucho más distinguidos y sobrios al unísono, deja composiciones de colores, además de esto, el negro consigue un brillo impresionante, que destaca la estética de la barandilla. Una combinación que visualmente llama la atención es la del negro con el dorado.
- Blanco: Es un color limpio y muy elegante, si bien transcurrido un tiempo se apreciará mucho más la mugre de la barandilla y se tienen la posibilidad de perder ciertos datos.
- Dorado: Es un color complejo, sugerido si la testera tiene un diseño muy elegante. El dorado puede destacar aún mucho más, dando ese toque de distinción y distinción que embellecerá aún mucho más la barandilla.
- Plata: El color plata destaca los datos que logre tener la barandilla.
- Verde pistacho: Este color le da un estilo rústico y fresco a tu casa, sugerido si tiene una testera de paredes de piedra ocre o jardines.
- Tonos pastel: Estos tonos en tu barandilla le van a dar un acabado fresco y muy elegante.
En el momento de seleccionar los colores para colorear una barandilla de hierro, es esencial meditar en la utilización primario de Anticorrosivo para eludir que la pintura se despegue, puesto que los colores metalizados plata y oro, si bien muy interesantes y atractivos, son esmaltes destacables populares como esmaltes acrílicos, y no tienen ninguna propiedad anticorrosiva en comparación con los habituales como el blanco y negro.
Con pintura
Un color fuerte, así sea el colorado, como observamos arriba, o quizás el azul marino, bien elegante, puede ser bastante para adornar una escalera actualizada.
Perfecto para acompañar el estilo industrial
Mezclando mejor que ningún otro en un ámbito adornado con estilo industrial, la escalera de hierro ramplón se funde con el cemento quemado de las vigas y el muro de ladrillo visto.
Como esta escalera tiene un modelo suspendido, los cables de acero asisten a sostenerla elevada. Pintado en negro, provoca que el producto destaque sobre la pared pintada de azul.
Eludir artículos químicos que logren eliminar la cubierta protectora o la pintura
Cuando hemos limpiado la área de hierro, es esencial secarla, a fin de que no quede humedad en ella. Te recordamos la aptitud de oxidación del hierro.
Si no tuvimos precaución y observamos que la escalera muestra restos de óxido (como se puede ver en la fotografía previo), la limpieza ha de ser mucho más intensa. En un caso así debemos remover estas capas de óxido, para esto tenemos la posibilidad de emplear un cepillo de cerdas metálicas o una lima y frotar sobre la mácula. Una vez retirada, puede ser preciso regresar a barnizar la región, por si acaso en la limpieza aparte de óxido hemos retirado la cubierta protectora o pintura de la escalera de hierro.
Primers
En este resumen charlaré de los primers. Son bases protectoras que organizan la área para asegurar la adherencia y fijación del esmalte o barniz que vamos a aplicar sobre ella. Asimismo proponen una mayor protección contra la oxidación y marchan como selladores.
Si la escalera es exterior, se aconseja un acabado epoxi. Su espesor es mayor que el de otros embarnices, con lo que da mucho más resistencia. Es una increíble pintura para superficies exteriores, además de esto es antideslizante, con lo que va a ser segurísima.