Cómo pintar una habitacion con gotele

A los expertos nos pasa que, en el momento en que comenzamos un trabajo, varios clientes del servicio se meten en las técnicas o maneras de colorear. No es negativo, ya que a lo largo de treinta años de experiencia y merced a unos oportunos consejos, se consigue una enorme maestría. Jamás está de sobra estudiar y menos en oficios cuya pluralidad de materiales y superficies es tan abundante. En el momento en que llegas a un enorme dominio, en el momento en que un cliente te solicita, por poner un ejemplo, que protejas los marcos de las puertas con cinta de enmascarar, te fatigas un tanto, por el hecho de que la explicación se ha repetido en tantas ocasiones que el tono puede ser aun ofensivo. No pierdas los estribos, “frente todo cálmate”.

Molduras ornamentales

Fotografía de Orac Decor

¿No tienes idea de qué manera colorear sobre el gotelé?

Todavía quedan muchas viviendas en España con gotelé en paredes y techos. Hoy día en el planeta de la decoración es inclinación aplanar las paredes descartando completamente el gotelé, pero si aún deseas sostenerlo no hay inconveniente puedes colorear sobre el gotelé con pinturas plásticas sin inconveniente

Escoger bien la pintura

El paso inicial para colorear gotelé es seleccionar bien la pintura. Si hablamos de una pared lisa a la que deseamos añadir gota, debemos escoger pintura al temple. Por contra, si la pared ahora tiene gota y lo que deseamos es cambiar el color o actualizar el que tiene, la opción mejor es la pintura plástica.

Colorear es considerablemente más simple si la habitación está totalmente vacía o lo mucho más vacía viable. Las pertenencias que queden en el interior y las que no se logren sacar (ventanas, armarios, etcétera.) van a deber cubrirse lo más bien que se pueda.

Pintura sobre gotelé: paso 3

Para utilizar la masilla usamos una llana o espátula, debemos vaticinar que al usar estas herramientas se genera una excesiva remoción de material, dejando surcos propios, con lo que vamos a tener bastante precaución al pasar la llana. Paciencia y paciencia, no es una carrera. Es muy adherente con lo que deja la app de múltiples capas sin aguardar a que se seque.

En el momento en que el resultado es el que deseamos y decidimos que hemos alisado adecuadamente la pared, aguardamos a que se seque la masa aplicada. Y pintamos encima, la pintura a seleccionar aconsejamos que sea un esmalte acrílico al agua, y que se coloque con rodillo. Y es de este modo de simple, solo es cuestión de ofrecerle los colores seleccionados a cada pared y listo, semeja simple, ¿no? Bueno, si lo pones en práctica, cuéntanos de qué manera te fue, ¿en concordancia?

Deja un comentario