En ciertas oportunidades no es conveniente colorear sobre el barniz. En especial en el momento en que se necesita mucha fuerza de pintura. Un caso específico son los suelos de madera viejos, que en la mayoría de los casos llevan una cubierta de un tipo particular de barniz, el poliuretano.
¿Cuándo se puede colorear madera embarnizada?
¿Sabías que se puede colorear sobre barniz en ciertos casos y usando pinturas diseñadas para tal fin? Si andas entusiasmado en colorear un mueble, las puertas de tu casa o negocio, el techo o cualquier área que tenga una cubierta de barniz, tienes que tomar en consideración algunos causantes a fin de que la pintura se adhiera apropiadamente.
Lo primero es valorar el estado del barniz. Si está en estado deplorable y apreciamos que tiende a agrietarse o despegarse con sencillez, no va a ser posible colorear encima puesto que el resultado no va a ser estético y no va a durar bastante. En un caso así, va a ser favorable decapar con limas o modelos químicos para remover todo el producto y después utilizar la pintura.
De qué forma colorear madera embarnizada sin limar
Si consigues eludir el paso del limado, ahorrarás tiempo y esfuerzo, aparte de eludir que tus entornos se llenen de serrín producido por este trabajar.
En las líneas que prosiguen te contamos qué cosas tienes que tomar en consideración para colorear toda clase de elementos y muebles de madera embarnizada sin limar.
Antes de comenzar a colorear
El material preciso, y el desarrollo terminado de reforma, va a depender del diseño y acabado que se desee hallar y del estado en que esté. está y la utilización pensado de los muebles. Tomar estas resoluciones y tomar en consideración estos componentes es primordial antes de conseguir el material y empezar el emprendimiento.
Paso 1: preparación de la área
La área de madera ha de estar limpia, seca, libre de polvo, grasa y algún otro material que no permita la adecuada adherencia del material. Siempre y en todo momento es una gran idea limar en pos de la veta y adecentar el polvo antes de teñir la madera.
La primera cosa que haremos es diluir un tanto la tinta según como la hayamos ido a emplear. La proporción de resuelva que añada a la mácula determinará la intensidad del color, con lo que deseará evaluar un trozo de madera para la dilución adecuada. Lea siempre y en todo momento primero las informaciones del bulto. Conforme el resuelva se evapora y se seca, el color puede aclararse tenuemente. Al terminar, y aplicando el material asegurador, el color regresa a resurgir.