El otoño es la temporada del año donde se aconseja plantar un olivo. Hace estos días que venimos haciendo este trabajo, y hemos aprovechado para realizar unas fotografías para ilustrarlo. Es un trabajo diferente, no está entre los comunes, afirmemos cada un año que efectuamos los olivareros campaña tras campaña. Hay que meditar que los olivos tienen siglos, y tenemos la posibilidad de trabajar olivares que fueron plantados hace múltiples generaciones, aun cientos y cientos de años.
El paso inicial es la preparación del lote, los libros acostumbran a sugerir subsolar el lote y abonar de fondo. Vamos a explotar las proyectos de balizamiento para subsolar y no pagaremos por el hecho de que la parcela transporta múltiples años en barbecho. Para los que no seáis muy agrícolas, deciros que barbecho es sin cultivar, subsuelo es arado profundo y balizaje radica en marcar el sitio donde se plantará cada olivo.
Peculiaridades en general del olivo
Contenido
- 1 Peculiaridades en general del olivo
- 1.1 Sistema radicular del olivo
- 2 Plantación de olivos: Procedimientos que se deben llevar a cabo.
- 2.1 Vídeo de de qué manera trasplantar un olivo
- 2.2 Estado Sanitario del Olivo.
- 2.3 Aspecto estético
- 2.4 Arrancados del olivo
- 2.5 Plantando olivos en nuestro jardín
- 3 De qué manera plantar un olivo a de una rama.
- 4 ¿Cuándo plantar olivos?
Consejos a tener en consideración para poder ver De qué forma editar una rama de tu árbol frutal en un árbol nuevo
La tierra que emplees para ocupar la bolsa ha de ser un sustrato rápido y poroso que tenga buena retención de humedad. Un óptimo sustrato debe dejar que la cubierta “respire”.
Cuándo sacar los esquejes
La opción mejor en el momento de sacar los esquejes va a ser siempre y en todo momento en invierno, idealmente a fines de diciembre para lograr plantarlos a la mayor brevedad. Esto va a ser de esta manera, más que nada, en zonas donde no hiela y con temperaturas suaves.
Caso de que el corte se vaya a conseguir en sitios con tiempos menos convenientes, se puede efectuar un tanto después en el momento en que por el momento no realice bastante frío.
Poda y deshierbe
Parte del desarrollo de poda es lo que se conoce como deshierbe, que es la supresión de hijuelos. El retoño es el nombre que reciben los brotes que medran en el leño del olivo, si bien asimismo se les conoce como “varetas”. Medran con apariencia de pequeñas ramas del mismo leño y cumplen la función de ofrecer sombra y sostener el leño protegido del fuerte sol de los meses de verano.
De manera frecuente, en el momento en que se efectúan podas fuertes en la copa del árbol, o se talan ciertas ramas en invierno, desde la primavera se muestran considerablemente más retoños. Asimismo afloran en mayor número en temporadas en que la cosecha del árbol reduce, o en el momento en que el tiempo fué adverso para su producción, por servirnos de un ejemplo en años de lluvias excesivas. Asimismo influye el lote donde se posiciona el olivar. Los suelos muy calizos, por servirnos de un ejemplo, tienden a generar menos aguantes o retoños.