- 1) El paso inicial es conseguir >un “Número de Seguro Popular”.
- 2) Entonces, al comenzar a trabajar, el número de la Seguridad Popular pasa a nombrarse “número de afiliación”, a pesar de que los dígitos van a ser exactamente los mismos.
Probablemente halla personas que tengan número de Seguridad Popular, pero no tengan número de afiliación. Por poner un ejemplo, pues jamás han trabajado. Un caso podría ser el de un individuo que siente una pensión de viudedad, por fallecimiento de su pareja, pero que no trabajó previamente desde el momento en que fue dada de alta. Va a tener un número de Seguridad Popular, con el que va a cobrar la pensión, pero ningún número de afiliación. Esto asimismo pasa con los alumnos, quienes tienen la posibilidad de recibir ciertos provecho del seguro escolar sin haber trabajado antes. Sin embargo, para estar afiliado es indispensable tener asignado el número de la Seguridad Popular.
El informe de vida laboral
Como venimos hablando, para comprender nuestra situación de hoy, tenemos la posibilidad de preguntar el informe de vida laboral, que es mucho más terminado que el informe de situación, en tanto que es un informe ordenado. catálogo de las compañías por las que pasamos, con los días cotizados en todas y cada una de ellas, el género de contrato y el género de jornada de trabajo.
Para efectuar este trámite la página web de la Seguridad Popular asimismo nos solicitará un certificado digital o Cl@ve, o nos va a dar la oportunidad de tramitarlo vía mensaje de texto. Aun tenemos la posibilidad de pedir empleo por correo, rellenando un formulario, o llamando al 901 502 050 y siguiendo las normas del operador.
Procedimientos que se deben llevar a cabo para entender si estoy dado de alta en la Seguridad Popular
En el próximo vídeo te exponemos pasito a pasito de qué manera llevarlo a cabo:
Entrar a nuestro empleo estado online, sencillamente debemos entrar al siguiente link de la Sede Electrónica de la Seguridad Popular.
¿Qué da el Seguro Popular del Centro Mexicano del Seguro Popular?
Aparte de la atención médica para los trabajadores y sus familias, estar registrado en el IMSS proporciona otras virtudes esenciales para los trabajadores:
- Ahorro para el retiro.
- Guardería para el precaución de pequeños.
- Provecho sociales (actividades de ocio y centros vacacionales).
- Pensión en el caso de invalidez o muerte.
Preguntar registro por teléfono
Otra forma de preguntar el registro es por teléfono. Para esto, vas a deber continuar estos pasos:
- Llamar a la seguridad popular a través del número 901 50 20 50 (libre los días laborables, de nueve de la mañana a siete de la tarde).