Cómo purgar un radiador con purgador automático

El purgador es un pequeño dispositivo que siempre y en todo momento está en entre los extremos superiores de nuestro radiador. Esta puede ser manual o automática. Es un factor preciso para lograr sacar el aire del circuito de agua ardiente de cualquier sistema de calefacción.

¿Cuándo purgar los radiadores?

En este momento que conoces la relevancia de purgar los radiadores, quizás te preguntes: ¿debo purgar los radiadores con la calefacción encendida o apagada? Te afirmaremos el más destacable instante para llevarlo a cabo y evitaremos llevarlo a cabo mucho más ocasiones de las primordiales.

Se aconseja una vez por año, si bien es dependiente de causantes como el género de instalación, la antigüedad de la caldera, etcétera.

¿De qué forma purgar un radiador?

Antes de comenzar la temporada de calefacción, es esencial comprobar el circuito y sus elementos, tal como la proporción de aire que se haya podido amontonar. En caso de que dispongamos de purgadores automáticos es indispensable revisar que el purgador marcha apropiadamente y de lo contrario va a ser preciso cambiar el purgador completamente.

Por otra parte, si tenemos purgadores manuales, es requisito purgarlos por lo menos una vez por año o siempre y cuando hallemos anomalías en el sistema.

De qué manera marcha un extractor automático

El desempeño de un extractor automático es simple puesto que su misión es remover el exceso de aire en el sistema a fin de que el agua ardiente se distribuya adecuadamente por toda la instalación. El dispositivo automático actuará en el momento en que advierta que el sistema tiene aire dentro suyo. Más tarde efectuará una limpieza automática realizando que el aire salga al exterior.

Tanto si dispones de purgador automático como de purgador manual, tienes que tomar en consideración que estos sistemas actúan sobre la presión de la instalación, con lo que probablemente cuando purgado los radiadores, sea preciso añadir algo de presión al sistema. Para esto, tienes que encender la válvula de llenado de agua de tu calefacción.

De qué manera marchan

El desempeño de un desagüe automático es sencillísimo. Se apoya en el principio de flotabilidad de los cuerpos sumergidos en un fluido.

En el momento en que no hay aire juntado en el tubo trampa, el flotador continúa en situación elevada y merced al mecanismo de adentro la compuerta continúa clausurada.

Deja un comentario