Germinaste, sembraste, cultivaste, regaste, cuidaste tus plantas todos y cada uno de los días. Te encargaste de eludir que tuviesen plagas y que creciesen fuertes y sanas. Es hora de recortar y secar, y por último, almacenarlos. Y un día, vas al frasco y ves moho en tus bellos cogollos. A fin de que esto no sea únicamente una pesadilla, prosigue nuestros consejos sobre de qué manera eludir que esto les ocurra a tus cogollos.
Ajusta tu horario de riego
Conforme se lleva a cabo la etapa de floración, procura regar por la mañana a fin de que el agua no se quede atascada toda la noche. Asimismo evite remojar las hojas y los cogollos (riegue esmeradamente en la base de la planta).
En muchas zonas del norte de Europa y América, el otoño puede traer consigo largos periodos de lluvia (que tienen la posibilidad de alargarse a lo largo de días), con lo que la humedad del aire va a ser muy elevada. Por ende, merece la pena planear con anticipación y achicar drásticamente los peligros conforme se aproxima la cosecha. Un cultivador de exterior (52º N) del equipo de Paradise en una zona especialmente húmeda sugiere dejar de regar completamente una o un par de semanas antes de la cosecha, a objetivos de octubre o principios de noviembre, para compensar la alta humedad. Por supuesto, tal labor necesita planear con anticipación su último riego con fertilizante y lavado de raíces.
Si el hongo ahora está alojado, estas son técnicas hogareñas para batallar el oídio.
Estas técnicas son aconsejables para impedir y achicar el avance temprano del hongo, en tanto que una vez predeterminado en nuestra planta es muy improbable que finalice con el invasor al cien%.
- Solución con jugo/jugo de naranja: Esta técnica es sugerida en prácticamente todos los foros de discusión y webs que circulan por la red, pero poco o nada se charla de su avance. Esencialmente radica en conjuntar en una proporción de 50 y 50; agua del grifo con jugo de naranja en un aspersor, para entonces efectuar un riego foliar en la planta, este riego debe hacerse solo y en el momento en que antes hayas logrado achicar la humedad relativa de tu cultivo, en tanto que con la app de la solución la humedad se reducirá.
incrementan por un momento, creando condiciones para la persistencia del hongo. Su efectividad reside esencialmente en la alta concentración de ácido cítrico, que repele, controla y ocasionalmente suprime el oídio. - Solución de bicarbonato: Exactamente la misma sucede con el jugo de naranja, el bicarbonato nos va a ayudar en la situacion de una infección descubierta a tiempo. Si este es tu caso, es muy aconsejable efectuar un riego foliar en tus plantas perjudicadas. La solución incluye una cucharada chica de bicarbonato de sodio mezclado con bastante agua para disolverlo completamente
- Utilizar fungicidas orgánicos: Esta es la opción mucho más sugerida, el trichoderma es un hongo agente de control biológico por sus características como biofungicida, biofertilizante y bioestimulante Conque aparte de contribuir a impedir y batallar un hongo, va a mejorar tu producción. Para su empleo hay que combinar el listo de 1 litro de riego con solo 3 gramos de TrichoNice y agitar delicadamente para más tarde regar 250ml por planta y reiterar el desarrollo cada 7 a diez días, tanto en su follaje como en el sustrato y tallo. del cultivo Las micorrizas asimismo son hongos beneficiosos para las plantas con características muy afines a las trichodermas, no obstante no es eficaz utilizar las dos al tiempo. Conoce en aspecto sus provecho en la descripción de cada producto. -20% Vista rápida
Aditivos
-23% Vista rápida
Aditivos
-15% Vista rápida
Control de plagas
Géneros de hongos que medran en los cogollos
No obstante, otra cosa que has de saber para comprender de qué manera eliminar el moho de los cogollos es que hay múltiples especies de hongos que tienen la posibilidad de medrar en tu planta de mariguana y deteriorar la cosecha.
De ahí que, en el artículo sobre de qué manera eliminar el moho de los cogollos, es esencial que asimismo te expliquemos los diversos tipos de hongos más frecuentes que puedes hallar en tu cultivo:
De qué forma eliminar moho de los cogollos?
Si ahora hiciste lo irrealizable y finalmente tienes moho en tus cogollos de cannabis, no te desesperes. Hay maneras de terminar con ese moho, pero no te vamos a engañar, si bien no lo mires, el moho se empapa de raíz y vas a estar fumando mariguana con setas.
Desde Plantita Buena deseamos sugerirte que no fumes mariguana con moho. En tanto que te puede traer varios problemas médicos. Pero, si está convencido, solo tenemos la posibilidad de ofrecerle ciertas maneras de remover el moho tanto como resulte posible. Hay múltiples formas: