Cómo quitar el pegamento de cinta adhesiva de la madera

Les muestro los tres pasos según el trámite del carpintero. No ves cuántas ocasiones lo he repetido con pegatinas en tarros, botellas, platos, colgadores autoadhesivos que no pegan… Eso no lo sabía antes.

Vamos con los pasos con la percha, que es lo más difícil (acabo de ver, jajaja):

Quita la cinta de doble cara pegada en el cristal

El desarrollo es exactamente el mismo para cinta de una o 2 caras. La primera cosa que debemos tener en consideración es lo que no debemos llevar a cabo:

  • No usar calor, pues tenemos la posibilidad de romper el cristal.
  • No utilice elementos punzantes (espátulas recias, rascadores, cúteres, etcétera.) pues tenemos la posibilidad de rayar la área.

Aceite

Este truco puede ser realmente útil para eliminar las máculas que dejan las pegatinas al despegarlas. Esto tiende a suceder en camas, muebles y asimismo cristales.

¿De qué manera removerlos? Simple: sencillamente ponga algo de aceite en una bola de algodón y límpiela donde se encontraba pegado el adhesivo. Entonces únicamente debes sacar los restos de aceite con un paño húmedo.

Con vinagre blanco

Mojar en abudancia la región perjudicada con vinagre blanco, dejar accionar unos minutos y adecentar con un cepillo de uñas. El vinagre sobre madera asimismo tiene características muy buenas, en tanto que contribuye un brillo plus y termina con los gérmenes merced a sus características contra las bacterias.

El vapor es el antídoto idóneo para remover restos de pegamento como los que dejan las pegatinas. Además de esto, te deja retirarlos sin romperlos, por si acaso deseas guardarlos como recuerdo. En un caso así, vamos a emplear la plancha. Ponga un paño húmedo sobre la pegatina a eliminar y planche sobre ella, activando la función de vapor. Despega la pegatina de a poco y si quedan restos, retíralos con un paño empapado en quitaesmalte.

Eliminar la cinta de doble cara pegada al cristal

Si no tuviste éxito con los pasos precedentes, aplica alcohol en los bordes de la cinta. Dejar unos segundos y con un paño empapado en alcohol, sacar los restos sobrantes. Marcha con una pluralidad de adhesivos y se evapora sin dejar rayas. Suena extraño pero es cierto.

Entonces raspa delicadamente con una espátula hasta el momento en que salga. A fin de que el mueble no se raye ni dañe, es preferible utilizar antes algo de aceite de oliva a fin de que la espátula se deslice delicadamente. En el momento en que finalices, pasa un paño húmedo para remover los restos de aceite y acaba limpiando el mueble de la manera frecuente. Utilice un limpiador industrial a partir de cítricos. Pulverizar en los bordes y dejar accionar unos minutos.

Deja un comentario