Cómo quitar el pegamento de los dedos

El pegamento fuerte tipo “superpegamento” es realmente útil para pequeñas reparaciones urgentes en la vivienda. Su poder adhesivo nos deja juntar de manera permanente múltiples materiales frente cualquier daño o rotura. Pero ese poder provoca que este pegamento sea difícil y también incómodo de conducir y que la mayoria de las veces terminemos manchándonos las manos o la área sobre la que nos encontramos haciendo un trabajo.

En el momento en que el pegamento cae sobre la piel es singularmente incómodo, especialmente si quedó empapado en los dedos. ¿De qué manera quitarlo?

Acetona

Si la área es un tejido especial, un algodón empapado en acetona va a ser mucho más que bastante para remover los restos de cola transparente de tejidos frágiles como la lana o la seda. Para esto, pone un paño sobre la parte posterior de la mácula y con el algodón, haz movimientos de arriba hacia abajo y sin frotar.

Hay modelos concretos para remover restos de adhesivo sobre madera, vidrio, metal, lona, etcétera. Son artículos realmente fuertes, con lo que tienes que emplearlos con guantes, lentes y mascarilla, y ventilar bien la habitación donde lo vas a utilizar. Primero, vierta una pequeña proporción de producto en una esponja húmeda y resfrege los restos de pegamento. Deja accionar el tiempo correcto por el desarrollador (cinco minutos precisamente) y acaba frotando los restos con una espátula.

De qué manera eliminar el pegamento de los dedos con sal

  1. Logra sal fina. No use una sal mucho más gruesa, podría ocasionar lesiones y no ser realmente eficiente para este trámite.
  2. Añade en tus manos una proporción de sal proporcional a la proporción de pegamento que tienen tus dedos.
  3. Ahora, añade una pequeña proporción de agua ardiente y comienza a frotar hasta el momento en que se forme una pasta.
  4. Aplica esta pasta sobre la región perjudicada por el pegamento y prosigue fregando a lo largo de unos 2 minutos. Si siente ardor o hinchazón, detenga el trámite instantaneamente y enjuáguese las manos.
  5. Pasados ​​2 minutos, si todo va bien, quita toda la sal de tus manos con agua a temperatura ámbito. Si todavía quedan restos de adhesivo, puedes reiterar los pasos, pero en esta ocasión con mucho más precaución.
  6. Sécate las manos y aplica crema humectante en la región perjudicada para eludir probables afecciones.

Si no te has planteado la utilización de protección para tus manos al usar pegamento, estas normas te dejarán dividir los dedos y adecentar tus manos de manera fácil y rápida.

¿De qué forma eliminar el pegamento de la piel (dedos)?

Pegaba algo y me cayó superpegamento en los dedos.

Deseo quitarme el pegamento que me ha caído en la piel, pero no sé de qué forma.

Aplica el próximo trámite:

  1. Toma vaselina o alguna crema hidratante que sea estable, y de prioridad si escoges la crema que sea para manos.
  2. Poner en las manos, o dedos donde haya sido perjudicado por el pegamento.
  3. Deja que la crema penetre en tus manos y dedos, lo que va a romper la parte que se pega del pegamento. En el momento en que esto ocurra, una parte de él sobresaldrá y vas a poder sacarlo, de forma cuidadosa de no lastimarte los dedos.
  4. Quita todo el pegamento así, entonces lávate realmente bien las manos y sécalas con papel absorbente.
  1. Tome un tazón mediano, añada 250 ml de agua no muy caliente, por norma general media taza. Añade asimismo una tercer parte de vinagre y una cucharada de sal.
  2. Deja tus dedos o manos en remojo en esta solución por cuando menos 2 minutos, con tu mano sumergida puedes producir presión en la parte adhesiva del pegamento con tus uñas.
  3. Más tarde, quita tus manos de la solución limpiadora y con la utilización de una lima quita los restos del pegamento.
  4. Para finalizar, sécate realmente bien las manos con una toalla absorbente o paño de microfibra.

Deja un comentario