Si te ha salpicado una pequeña proporción de espuma en la ropa, lo destacado es procurar suprimirla mientras que está mojada en vez de dejarla secar como en la situacion previo. Ten presente que tienes que llevarlo a cabo con las manos protegidas, veloz y de manera cuidadosa.
Utiliza una espátula para eliminar las gotas que han salpicado la ropa antes que la espuma se endurezca. Sumerja un paño limpio en acetona y aplíquelo hasta el momento en que la mácula desaparezca. Tenga precaución por el hecho de que la acetona puede dañar las lonas frágiles y cambiar de color. Aplícalo solo en la región perjudicada. Entonces quita los restos de acetona con abundante agua y lava la prenda como lo haces comunmente.
Consejos para impedir las máculas de poliuretano expandido
- Emplea siempre y en todo momento un equipo de protección que te deje trabajar sin inquietarte de que la espuma salpique tu ropa, en tanto que cuando se pegue va a ser verdaderamente bien difícil para quitarlo
- Eludir el contacto directo con la piel mientras que el poliuretano aún está húmedo, en tanto que la única forma de remover este material plástico de la piel es con una lima.
- Para finalizar, es primordial que poseas presente que al trabajar con esta espuma jamás tienes que frotar las gotas que logren estar aún húmedas, por el hecho de que lo único que lograrás es que el poliol y el isocianato que maquillar este material a fin de que se adhiera aún mucho más a la área o tejido en cuestión.
Se aconseja el próximo procedimiento caso de que la mácula de gomaespuma sea pequeña, reciente y todavía húmeda, como una pequeña gota.
Supresión de pequeñas máculas húmedas de espuma de poliuretano
Este procedimiento se aconseja si la mácula es reciente y pequeña, como una gota.
- Retire todo el poliuretano expandible sobrante usando un trozo de cartón fino en forma de espátula.
- Humedece un paño limpio en acetona* y frota la mácula hasta el momento en que desaparezca.
- Eliminar los restos de acetona con un paño empapado en agua.
Use acetona para eliminar las máculas de la espuma de sellado
La espuma de poliuretano expandido puede ocasionar diversos tipos de máculas: ciertas van a ser pequeñas y húmedas, que van a ser simples de eliminar de las manos, y otros van a ser mucho más enormes o secos, que tampoco son verdaderamente bien difíciles de eliminar. Te ofrecemos las próximas advertencias para quitarte la espuma expandida de las manos con acetona:
- Quita el exceso de espuma expandida de tus manos con un trozo de cartón fino, va a ser considerablemente más simple de eliminar si la espuma no está absolutamente seco, de ahí la relevancia de adecentar tan rápido como se ensucie y no en el momento en que concluya de realizar el trabajo para el que está usando este producto.
- Empapa un paño limpio en acetona y golpea delicadamente las máculas en tus manos hasta el momento en que desaparezcan completamente. Se puede frotar pero de forma cuidadosa de no irritar la piel.
- Para remover completamente los restos de acetona y la espuma, lávese las manos con agua ardiente y jabón.
- Es primordial que uses una acetona o quitaesmalte conveniente. Lea la etiqueta del producto para poder ver si es conveniente para sus manos y, en el caso de duda, adquiera su acetona habitual para eliminar el esmalte de uñas, no la que se emplea en otras superficies.
¿De qué manera emplear la espuma de poliuretano?
La espuma de poliuretano es un recurso atrayente para el aislamiento. Entre sus usos mucho más comunes está el de tapar huecos en ventanas o puertas para progresar el aislamiento de la vivienda y ahorrar en el consumo energético.