Cómo quitar la silicona de los azulejos

Mallorca Palma Futsal es la novedosa denominación con la que el Palma Futsal va a viajar por Europa en el año histórico de su estreno en la Liga de Vencedores. El club decidió cambiar su denominación por vez primera desde el momento en que cambió de sede popular en 2.014 para integrar el nombre de su zona y competir de este modo bajo el nombre de la isla que representa al lado del de la región que es la sede del club. Es una resolución simbólica para llevar el nombre de la isla por Europa en su estreno en la Liga de Vencedores y en los partidos que dispute a lo largo de toda la temporada a fin de que todos y cada uno de los apasionados de Mallorca se sientan determinados con un club y un emprendimiento que es el de el.

El club viene meditando esta resolución desde hace ya tiempo y decidió ofrecer el paso de cambiar su denominación de manera puntual para este año y también integrar el nombre de la isla que representa alén de llevar de manera permanente el nombre de su localidad desde el momento en que abandonó su localidad de origen, Manacor, por su localidad de adopción, Palma.

Eliminar silicona en áreas que no tienen la posibilidad de rascarse

Existen muchos casos en los que usar una cuchilla u objeto punzante para alzar el resto de silicona es poco aconsejable o de forma directa no puede hacerse.  En estas situaciones puedes evaluar con un segundo recurso muy eficaz y simple de efectuar. Vas a requerir acetona y éter, diluidas por igual.

La mezcla de acetona y éter tienes que aplicarla con algún harapo sobre la región manchada. Frota levemente y incrementa la intensidad a fin de que la silicona se vaya desprendiendo sola al tomar contacto con el líquido. Atención por el hecho de que la acetona puede dañar ciertos materiales o tejidos, comiendo su color o la luz de ciertas bases. Si no andas seguro, prueba primero a utilizar la mezcla en un área pequeña y poco aparente para poder ver si es perjudicial o no en un caso así.

Otras sugerencias para eliminar la silicona

En el momento en que ahora hayas aplicado ciertos métodos precedentes para remover la silicona, tienes que adecentar realmente bien la baldosa. Puedes emplear una esponja, harapo o toalla. Estos han de estar húmedos solo con agua, es esencial que lo hagas con sumo precaución, para no dañar, ni rayar los azulejos. Al frotar la parte que estés limpiando no apliques tanta fuerza por el hecho de que puedes partir el azulejo.

Usar modelos como la silicona no es tan complejo y a fin de que sepas como es la forma adecuada de aplicarla, te ofrecemos unos pasos a fin de que no se te dificulte la app de esta y no manches todos y cada uno de los azulejos.

Sugerencias

Ya que la silicona es el nexo de unión de los azulejos, su retirada debe de hacerse con precaución. La meta es retirarla, pero sin dañar los azulejos a nuestro paso.

Es por este motivo que, la utilización de disolventes, va a quedar con limite a esos casos en los que es prácticamente irrealizable sacar la silicona por otros medios menos violentos. A tomar en consideración asimismo el género de área, por servirnos de un ejemplo, si nos encontramos frente a una área lacada o pintada evitaremos el alcohol, puesto que los dos tienen alta solubilidad en este disolvente.

¿Qué realizar si quedan restos?

Es realmente posible que no baste solo con una espátula y que en el fondo de las juntas de los azulejos queden restos de silicona.

A no preocuparse, puedes extraerlos utilizando múltiples herramientas, desde una cuchilla de rasurar o un cuchillo fino hasta una espátula pequeña.  Esto te servirá para recortar la silicona y, acto seguido, extraerla de forma directa con las manos.

Deja un comentario