Cómo recuperar una orquídea con las raíces podridas

Mucho más que la solución, la prevención siempre y en todo momento va a ser la manera mucho más eficiente de vencer la pudrición de raíz en las orquídeas. La pudrición de la raíz en sí es una patología fúngica, lo que quiere decir que las prácticas de manejo van a ser útiles para prevenirla. La causa más esencial de la pudrición de la raíz de las orquídeas es el riego elevado pues esta situación priva a las raíces de oxígeno.

Para batallar el exceso de riego, asegúrese de que los contenedores de orquídeas tengan un óptimo drenaje y que su medio en sí no cree agua atascada. Además de esto, revise la parte de arriba del medio antes de regar y cumpla con los requisitos de agua de su clase de orquídea. Finalmente, considere el tamaño de la maceta que está usando.

Solución para plantas podridas

Lamentablemente si la planta ahora está perjudicada deberemos tirarla adjuntado con la tierra de en torno a las raíces que probablemente asimismo esté contaminada, tal como lavar la cazuela bien.

Puedes evaluar a efectuar varios de los tratamientos químicos sugeridos por los especialistas, como utilizar fungicidas en el cuello, por servirnos de un ejemplo Benomyl, pero no tiende a ser muy efectivo.

¿De qué forma socorrer raíces podridas?

Lo que vamos a hacer va a ser sacarlo y envolver el cepellón o pan de tierra en múltiples capas de papel de cocina. La vamos a tener asada a lo largo de cuando menos 24 h y, al día después, la vamos a sacar y la volveremos a plantar en la maceta pero no regaremos hasta pasados ​​unos días.

Asimismo es esencial abonarlas, en nuestro caso usamos un abono foliar que se administra pulverizándolo sobre las hojas. Este fertilizante, siendo rociado, llega a las raíces aéreas de la orquídea, lo que posibilita su absorción por la parte de la planta.

De qué forma rememorar una orquídea regada en demasía

¡El tradicional entre los tradicionales! Si bien es algo más frecuente entre aquéllos que se comienzan en el planeta de las orquídeas, a todos nos puede pasar. Eludir esto pasa por entender regarlas apropiadamente, y comprender los periodos de reposo vegetativo de nuestra planta si los tuviese.

No debemos regar las orquídeas con hielo

Las orquídeas son plantas que comienzan a medrar en primavera, en el momento en que las temperaturas comienzan a subir de diez-15ºC. De esta forma, lo especial es trasplantarlas poco antes de que eso ocurra, esto es, a fines de invierno o principios de primavera, cada un par de años. Las hojas caídas y enclenques tienen la posibilidad de representar falta de agua, nutrientes o patologías. Por contra, las hojas sustanciosas que se proyectan hacia arriba de manera fuerte son indicadores de buena salud.

Rellena los huecos hasta completar toda la maceta y verifica que la planta soporta. Corta asimismo todas y cada una de las raíces que mires en muy estado deplorable. Tienen la posibilidad de estar ennegrecidas o de color cobrizo, con el exterior seco pero el centro de la raíz absolutamente podrido.

Deja un comentario