Como saber los años cotizados a la Seguridad Social

Para entrar a la pensión, Seguridad Habitual establece una cotización mínima de 15 años. Aparte de esto, como regla establecida (si bien hay salvedades), para entrar la pensión máxima a la que se tiene derecho hay que tener 66 años si transporta 37 años y 3 meses sin cotizar, o 65 años si tiene no han contribuido. hayan sobrepasado dicho periodo de cotización. Esos son los requisitos graduables en 2021, que van a ir incrementando pausadamente hasta 2027.

Estos elementos no cambian para un trabajador en situación de pluriempleo. Tal como hay una base reguladora única y límites máximos y mínimos con independencia del número de compañías cotizantes y sueldos, asimismo hay un límite en el tiempo cotizado. Como vimos, solo va a poder computarse como máximo un año de cotización al año natural, siempre y cuando se cumpla el 100 por ciento de la jornada de trabajo en todos los cargos laborales. O sea, en ningún caso la situación de pluriempleo puede ofrecer cabida a un adelanto de la edad de jubilación.

Caso de que algún apunte no sea acertado, ¿qué debo llevar a cabo?

En el caso de que observes que varios de los datos de la página de la seguridad popular no son adecuados, el próximo paso es cambiar estos datos desde tu perfil. Sin embargo, va a ser la seguridad popular la que, tras ver tu corrección, decida si verdaderamente es un género de información adecuada o no.

En contraste a la jubilación, para lograr pedir el desempleo tienes que tener los días de cotización y tienes que tener cuando menos 360 días de cotización.

¿Cuántos años llevo cotizando?

A través del siguiente link va a poder entrar a la Oficina de Seguridad Electrónica y va a poder bajar el informe de su historia laboral. Este informe recopila todos y cada uno de los datos relativos a la vida laboral del trabajador, incluyendo los años de cotización a la Seguridad Popular.

El informe de vida laboral se puede pedir cualquier ocasión, con lo que conseguirá toda la información actualizada en la fecha de petición. Si bien, desde la Seguridad Popular avisan que “si no has estado dado de alta en la Seguridad Popular no lograras conseguir este informe”.

Pensión facultativa aplazada

Si un trabajador que llega a la edad ordinaria de jubilación escoge de forma voluntaria postergar la jubilación y seguir haciendo un trabajo, va a tener derecho a un porcentaje agregada de pensión por todos los años En función de los años de cotización que tenga previamente:

  • Hasta 25 años de cotización, 2% por todos los años agregada trabajado.
  • Entre 25 y 37 años de cotización, 2,75% por todos los años.
  • Desde 37 años de cotización, 4% por todos los años.

Deja un comentario