Si precisa preguntar sus deudas con la seguridad popular, debe asistir a una oficina física de la Tesorería General de la Seguridad Popular o efectuar la solicitud mediante su página web.
Para revisar si está al tanto en el pago de las cotizaciones, puede conseguir un archivo informativo a través del Informe sobre el estar al tanto de las obligaciones con la Seguridad Popular.
Interrupción de prescripción de deudas con la Seguridad Popular
La prescripción de deudas con la Seguridad Popular se pausa en los próximos casos:
- Por cualquier actuación del responsable por el pago que conduce al reconocimiento o extinción de la deuda.
- Por cualquier actuación de la Tesorería General de la Seguridad Popular o de la Inspección de Trabajo y Seguridad Popular efectuada con conocimiento formal del responsable del pago conducente al reconocimiento, regularización, verificación, inspección, seguro, liquidación y cobro de todo o una parte de los elementos de la obligación con la Seguridad Popular.
- Por interposición de recurso o impugnación administrativa o judicial; en tal caso, el balance de los plazos de prescripción se empezará de nuevo desde la fecha en que se dicte la resolución o sentencia estable que los resuelva. En el momento en que declaren la nulidad del acto impugnado, el período de prescripción se va a tener por ininterrumpido por esta causa.
- A través de la petición de una prestación económica de la Seguridad Popular en esos casos en los que se prevea la oportunidad de hacer llegar al entusiasmado que ha de estar al tanto en el pago de sus cotizaciones para para admitir eso.
La sentencia del Tribunal Supremo, clave
El Tribunal Supremo decretó a través de sentencia de 2 de julio de 2019 que ampliaba el rango de incidencia de la Ley de Segunda Ocasión. Así, dejó eximir mucho más de media deuda que tenían con las Gestiones Públicas esos deudores que se habían acogido a este trámite.
En un inicio, este soporte legal excluía cualquier viable condonación de créditos de derecho público con la Administración Pública. Hoy día, el crédito ordinario y subordinado puede ser perdonado, al paso que el crédito favorecido debe pagarse y puede hacerse en cuotas con un período de 5 años. Todo ello, eso sí, sabiendo la aptitud económica del moroso.
¿Caducan las deudas con la Seguridad Popular?
Sí. Todas y cada una de las deudas tienen período de prescripción, y las deudas con Hacienda y la Seguridad Popular no son una salvedad.
De la misma prescriben las deudas con Hacienda, las deudas con la Seguridad Popular asimismo tienen prescripción.
De qué forma comprender si tengo un embargo de la Seguridad Popular
Si no paga la deuda en los plazos establecidos, probablemente le embarguen su patrimonio. Puede ser parte de tu salario (te tienen la posibilidad de embargar parte de lo que pase el SMI), o parte de los capital por las facturas emitidas como autónomo, o asimismo de tu pensión en el caso de que la poseas.
Además de esto, si tienes una deuda con la Seguridad Popular, al cobrar la prestación por desempleo te embargarán la una parte de la prestación que pase el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Este embargo se va a hacer por orden judicial, o a través de resolución de embargo administrativo.