Cómo saber si un aguacate esta bueno

Hace bastante que el aguacate dejó de ser un producto exótico y pasó a ser parte de la lista de elementos aproximadamente comunes para amenizar una ensalada, improvisar una tostada o elaborar un guacamole, por poner un ejemplo. Es rico, colorido y además de esto muy saludable. ¿Qué puede ir mal?

Fachada

En este momento charlemos de el aspecto del aguacate. Si bien todos y cada uno de los aguacates son lindos, si vas al mercado o al autoservicio y notas que varios de los aguacates tienen cortes, están bastante hundidos en distintas zonas o tienen pequeños restos de moho, entonces lo destacado es no coger esos trozos y elegir otros que no lo están ni cortados, ni exageradamente magullados ni con manchas blancas.

Al final, poseemos el viejo truco de Stem. Si al instante de quitarlo, este pedúnculo se desprende con mucha sencillez, entonces quiere decir que el fruto está ya listo para comer.

Complementa todas tus comidas con el aguacate mucho más sabroso, nosotros te asistimos a elegirlo

El aguacate se encuentra dentro de los complementos que no puede faltar en la mesa mexicana, pues aparte de ser polivalente Es exquisito y muy nutritivo. Seleccionar un aguacate especial no es difícil, solo precisas estudiar a detectar ciertos datos, ¡te asistimos a conseguirlo!

Comienza por ver su piel: un aguacate listo para el consumo debe tener un aspecto traje en lo que se refiere a color y textura. Pasa para comprender si es el instante, solo hay que llevar a cabo algo de presión con la mano, si hay una marca quiere decir que puede haber vivido.

Maneras de comprender el nivel de madurez

Lo que mucho más nos importa es entender su nivel de madurez, para llevar a cabo una compra perfecta y hallar un aguacate en su punto o mucho más maduro, según el preparación que te daremos. Poseemos múltiples maneras de descubrirlo, y como hay distintas variedades, nos marchamos a ajustar únicamente a la “Hass” que está libre todo el año.

Fíjate en el tono de su piel, que va desde el verde profundo en el momento en que aún no están maduros, pasando por tonalidades entre el verde y el morado, y al final volviéndose prácticamente negros, en el momento en que ahora están rancios.

Su fragancia

Otra forma de detectar la madurez del aguacate es por su fragancia. Su fragancia ha de ser como el de cualquier aguacate, si la fruta desprende un fragancia rancio, posiblemente el aguacate esté dañado.

Asimismo puedes entender la madurez del aguacate por su suavidad. Presiona un tanto la fruta con las yemas de los dedos en la parte de abajo. Si está bastante dura, es pues aún está tierna. Pero si es tan blanda que se marcan las abolladuras, posiblemente se haya deteriorado, si bien probablemente halla salvedades.

Deja un comentario