¿De qué forma evaluar un condensador? o es imperfecto. Un condensador es un ingrediente electrónico/eléctrico que guarda energía con apariencia de carga eléctrica. Los condensadores se usan de manera frecuente en placas de circuitos electrónicos o en ciertos gadgets eléctricos y efectúan una pluralidad de funcionalidades.
En el momento en que se pone un capacitor en un circuito activo (un circuito con corriente activa fluyendo), la carga empieza a acumularse en el capacitor (en una de sus placas) y cuando la placa del capacitor por el momento no puede retener la carga , se libera nuevamente en el circuito mediante la otra placa.
– Ruidos fuertes y anómalos provenientes del acondicionador de aire
Una reducción en la aptitud de enfriamiento quiere decir que algo no está andando como debería. Si el condensador está sucio, obstruido, negado o cualquier ingrediente del condensador está dañado o falla de alguna forma, el fluído de refrigerante puede estar limitado.
Otra señal de que el condensador está imperfecto es que el aire acondicionado no marcha en lo más mínimo. Frecuentemente, en el momento en que el condensador falla, puede ocasionar que las presiones en su sistema de aire acondicionado sean bastante altas. En el momento en que esto pasa, su automóvil apagará de manera automática el aire acondicionado para eludir daños mayores. Además de esto, un condensador con fugas provocará una baja carga de refrigerante, lo que podría no ser bastante para realizar marchar la unidad de aire acondicionado.
Revisar si hay un condensador deficiente
En la mayor parte de los trabajos de reparación y solución de inconvenientes eléctricos y electrónicos, nos encaramos a un inconveniente común con los condensadores en el que deseamos entender de qué manera evaluar y revisar un condensador. ¿Es bueno, malo (fallecido), en corto o abierto?
En un caso así, tenemos la posibilidad de revisar un condensador con un medidor analógico (amperímetro, voltímetro y ohmímetro) o con un multímetro digital para comprender si el condensador está en buen estado o si es requisito reemplazarlo por uno nuevo. una.
Inspección visual
- Caparazón de plástico: ¿Está surgiendo una masa indefinible en algún sitio del caparazón? ¿La estructura tiene una grieta o aun un orificio?
- Estructura de aluminio: ¿hay fugas de líquido? ¿Se ha habilitado la protección contra sobrepresión?
Si puede contestar “Sí” a alguno de estas cuestiones, lo mucho más posible es que el capacitor esté imperfecto.
Interpreta los datos conseguidos
Estas son las pruebas más frecuentes que se tienen la posibilidad de realizar, pero para comprender interpretar apropiadamente lo que consigues, has de saber los inconvenientes que acostumbran a padecer estos condensadores :
- Separación: es en el momento en que se cortocircuita. Un condensador padecerá este inconveniente en el momento en que se haya sobrepasado el valor nominal de la tensión soportada y se haya producido una fisura entre sus armaduras que las interconecta eléctricamente. En el momento en que la resistencia promedio es igual o próxima a cero, señala una separación. La resistencia de un condensador dañado prácticamente jamás sobrepasa los 2 ohmios.
- Rotura: en el momento en que uno o los dos pines o contactos están desconectados de los inducidos. En un caso así, al procurar cargar y después medir la carga, el valor va a ser igual a cero. Se aprecia, en tanto que no carga.
- Deficiencias en las capas dieléctricas: si la carga no es total, eso no va a ser un corte, puede señalar un deterioro. Otro fundamento para dudar que hay un inconveniente con las capas aislantes es medir el valor del incremento de las corrientes de escape. De ahí que, en el momento en que cargues el capacitor y midas el voltaje, vas a ver que baja paulativamente. Si lo realiza bastante veloz, señalará que las corrientes de escape son altas.
- Otros: en ocasiones el capacitor se ve bien, pasó todas y cada una de las pruebas precedentes, pero en el momento en que lo ponemos en el circuito no marcha bien. Si entendemos que los otros elementos están bien, entonces podría ser un inconveniente más difícil de advertir en nuestro condensador. Sería bueno que asimismo vigilaras las temperaturas alcanzadas a lo largo del desempeño…