Cómo tratar la carcoma en la madera

Hay que tener en consideración que no todos las clases de madera resisten de esta manera el ataque de este insecto. Los que mucho más padecen son el pino, el haya, el castaño, el arce y el cedro. No obstante, la madera de caoba, acacia o enebro son las mucho más fuertes contra la carcoma.

Hay algunos antídotos que tienen la posibilidad de terminar con la carcoma, si bien no garantizamos que sea determinante o completa. Para esto, lo destacado es tener un equipo experto en control de plagas que valore la situación y actúe consecuentemente.

De qué manera tratar la carcoma con métodos expertos

Si piensas que tienes una infestación de carcoma en tu casa, no tienes que exponerte con remedios naturales, carcoma y otras carcomas son los causantes del derrumbe de viviendas, pérdida de cosechas, muebles y maravillas artísticas de enorme valor histórico.

Régimen curativo.

En el momento en que el insecto está dentro de la madera, se tiene que hacer un régimen curativo, para lo que se tienen que remover antes todas y cada una de las capas de pintura o barniz, decapando o lijando intensamente para dejar al descubierto toda la área. . Ahora, empapa la área con una brocha, cepillo o pistola pulverizadora con carcoma, que es un insecticida líquido asegurador en especial elaborado para remover esta clase de insectos.

Ahora, a través de una jeringa, inyectar el producto en los agujeros perceptibles para hallar que el asegurador tenga una mayor penetración. Una vez efectuadas estas operaciones, aguardar a que se evaporen los disolventes del asegurador y seguir a barnizar o colorear. Si se desean tapar los orificios hechos por la carcoma, se taparían con ceras reconstructoras o masillas.

Prepárate para utilizar el insecticida

El fragancia del insecticida es saturante, y no pienso que sea realmente bueno para tus pulmones. Emplea una mascarilla FFP2 en este momento que todos contamos una en el hogar. Ponte los guantes y si tienes un delantal o alguna prenda usada para estas tareas, úsala para no mancharte.

La mesa u objeto de madera ha de estar limpio de grasa, polvo, barniz o pintura.

Tipos

Anabidos: Son increíblemente pequeños y son un enorme acierto en nuestro moblaje. Tienen una mandíbula enana y tres zapas, tenuemente encorvadas y de color cobrizo. Pone sus huevos en fisuras recientes en la madera. Son los más frecuentes.

Parqué: acostumbra hallarse en superficies duras y húmedas. Un tanto mucho más enormes que los precedentes, pero tienen exactamente la misma aptitud destructora. Son de color blanco y dejan un polvo muy fino en el momento en que se comen.

Deja un comentario