Cómo usar un multimetro digital passo a passo pdf

La continuidad es la razón por la cual siempre y en todo momento llevo un multímetro donde desee que vaya. Es la ocupación más esencial para los líderes del hardware. Ponga el multímetro en modo Continuidad. Puede cambiar de DMM a DMM, pero busque el símbolo del diodo con ondas propagándose a su alrededor (como el sonido que sale de un altavoz).

En este momento haz contacto entre las puntas. El multímetro debe producir un pitido (nota: no todos y cada uno de los multímetros miden la continuidad. Solo los buenos lo hacen). Esto exhibe que unicamente se deja que se mueva una pequeña proporción de corriente entre las puntas. Use los cables para medir distintas pines de tierra en una placa de prueba, debe oír un tono que señala que están conectados. En este momento enlace los cables al pin VCC de un microcontrolador y al salir VCC de la fuente de nutrición. Debería sonar un tono, señalando que la corriente puede fluir libremente entre la fuente y el microcontrolador. Si no se emite ningún tono, entonces puede empezar a contrastar las conexiones del circuito, observando si existe algún corte en la línea, el cable, el protoboard o en las pistas de la PCB.

Manual para estudiar a conducir el Multímetro

En esta ocasión le vamos a dar una vuelta completa a nuestro producto de el día de hoy ya que en nuestra página web acercamos para todos nuestros leyentes de materialgratis.com un terminado manual de como estudiar a conducir el multímetro, específicamente los multímetros digitales.

Este es un manual terminado con Ocho “8” páginas repletas de importante información que al finalizar c

Rango

A El medidor puede medir bastantes valores, debe tener una manera de achicar el rango. Ciertos medidores tienen rango manual, lo que quiere decir que debe girar un dial para seleccionar un rango estimado para la cantidad que le resulta de interés.

Un rango puede ser de 2 a 20 voltios, por poner un ejemplo.

Otros medidores son de rango automático, lo que es mucho más favorable, pues sencillamente conecta el medidor y espera a que resuelva todo. La keyword, no obstante, es “aguardar”. Toda vez que tome una medida con un medidor de rango automático, aguardará unos cuantos segundos mientras que efectúa una evaluación interna. La gente intranquilices preferirán los medidores manuales.

⇨ Provecho de estudiar a utilizar el multímetro

La utilización de este instrumento es sencillísimo, alguno puede conducir de forma fácil un multímetro. Al tener un conocimiento de de qué manera se utiliza, va a poder medir las magnitudes en un circuito eléctrico, la resistencia, los voltajes, la corriente continua, su continuidad. Además de esto, para advertir corriente alterna y efectuar pruebas de discontinuidad.

Por su parte, conociendo todos sus elementos y las funcionalidades que efectúan, vas a poder emplear el que mucho más te convenga para un trabajo preciso. Cabe nombrar que estudiar la utilización de esta clase de instrumentos es primordial si decides trabajar como técnico electricista.

De qué manera medir el voltaje

Si deseamos medir el voltaje eléctrico, debemos conectar los cables del dispositivo al punto donde deseamos medir el voltaje (V). El terminal positivo del dispositivo está conectado al terminal positivo del voltaje.

En un hogar, el voltaje comunmente está entre 110 y 220 voltios alternos, con una variación de +/- diez. Este voltaje se puede medir desde el tomacorriente poniendo los cables en su enchufe pertinente, pero primero debe asegurarse de tener el multímetro habilitado en tensión alterna V~ (ACV). En la pantalla tenemos la posibilidad de en voltios el voltaje de hoy del circuito.

Deja un comentario