Con que pintura puedo pintar los muebles de la cocina

Acabamos con un color atemporal que reina en muchas cocinas y que no pensamos que deje de llevarlo a cabo. Los muebles de cocina blancos son de mucha ayuda por el hecho de que mezclan con todo y aportan mucha luz. Y además de esto, ¡el blanco en tu cocina no posee por qué razón ser poco entretenido! Como puedes observar en la próxima imagen, los lindos tiradores de madera y la manera de las puertas son mucho más que suficientes para ofrecerle un toque particular. Si quiere un color plus, puede decantarse por pintar los interiores o aun colorear medianamente los gabinetes para descubrir el color original de las puertas de madera.

  • Destornillador para desarmar las puertas
  • Estropajos y harapos de limpieza
  • Modelos desengrasantes
  • Cinta de enmascarar
  • Plástico o papel para resguardar superficies
  • Notas adhesivas
  • Masilla
  • Lima de grano fino
  • Imprimación y pintura para gabinetes
  • Rodillos de espuma
  • Paleta pequeña
  • Bote de pintura

De qué forma colorear muebles de cocina de melamina

Para colorear muebles y armarios de melamina, debemos entender que es un material con cero porosidad, con lo que o lo lijamos bien para abrir el poro y después aplicamos una imprimación, o la pintura que usemos, sea la que sea, no se adherirá.

O sea, primero lijamos la área a colorear con un taco de lima de grano medio hasta eliminar la luz, abriendo el poro a la melamina.

Colorear muebles de cocina lacados

La laca se encuentra dentro de los recubrimientos mucho más comunes en los muebles de madera. Le da un color diferente, sólido y homogéneo. Alguno de las pinturas precedentes es correcta para utilizar sobre muebles lacados.

Posiblemente alguien aconseje un decapado terminado del mueble para utilizar una exclusiva pintura.

Esto es, eliminar toda la pintura previo, pero o sea prácticamente irrealizable. Va a bastar con un limado previo para hacer mordiente. Posiblemente deba utilizar una imprimación para remarcar la adherencia de la pintura novedosa.

¿Con qué los pinto?

Fuente: Freshome

Tratándose de colorear muebles de cocina, no vale cualquier pintura. Debemos seleccionar esmaltes de calidad, capaces de aguantar el trote períodico de estos muebles. De ahí que, si bien hay esmaltes acrílicos buenísimos, te invito a que uses esmaltes sintéticos. Fabricado desde polímeros y resinas destacables, este género de esmalte es muy fuerte a golpes y ralladuras, y es muy flexible.

Antes de comenzar a colorear

El material preciso, y el desarrollo terminado de reforma, va a depender del diseño y acabado que se desee hallar y del estado en que esté. está y la utilización sosprechado de los muebles. Tomar estas resoluciones y tomar en consideración estos causantes es primordial antes de conseguir el material y empezar el emprendimiento.

Deja un comentario