Explota el resto de noviembre por el hecho de que es la última ocasión que vas a tener para tapar las fugas de aire antes que llegue el frío. Hay 12 sitios en el hogar que tienes que comprobar.
1. Fugas de aire de los interruptores de luz Bastante gente olvidan que tras los interruptores hay cajas eléctricas en la pared. Y es prácticamente cien% posible que haya fugas de aire por estos orificios. La mejor forma de achicar estas fugas es instalando insertos de espuma o láminas sobre los agujeros que están diseñados particularmente para denegar las fugas sin interrumpir su ocupación. En la ferretería puedes obtener paquetes de espuma, fundas para interruptores sencillos, dobles, triples, etcétera., o fundas de doble ocupación tanto para interruptores para enchufes.
Entradas de aire naturales, ventanas
Las ventanas son un factor arquitectónico realmente útil para una vivienda sostenible. Estas fáciles aberturas dejan la entrada de aire a los interiores para refrescar la vivienda, si su casa no tiene suficientes aberturas, existe la oportunidad de estimar el diseño de hoy y ofrecer novedosas aberturas.
Este procedimiento ahora lo empleaban nuestros ancestros para enfriar sus chozas, al caer en la cuenta que el aire ardiente es mucho más ligero que el aire frío, incorporaron aberturas por donde ingresaban corrientes de aire a la vivienda por la parte de abajo para despedir el aire ardiente del interior por medio de aberturas situado en la parte alta de la vivienda.
Otros Puntos que Influyen en la Ventilación Natural
Hay otras caracteristicas que debemos tener en consideración en el momento de diseñar un edificio, a fin de que nuestra estrategia de ventilación natural sea eficaz. Tenga presente que:
- La manera de las ventanas elegidas influye en la proporción de aire que entra en el edificio. Por poner un ejemplo, una ventana de corredera, al estar abierta, nos dejará explotar solo media apertura, al tiempo que una ventana batiente nos dejará que entre mucho más aire.
¿Qué establece la calidad del aire en la vivienda?
Primero, entienda de qué manera el aire se desplaza naturalmente por medio de una vivienda habitual. Entonces, detalla cuáles son los primordiales contaminantes y cuál es la mejor forma de supervisarlos.
Casi todas las viviendas intercambian el aire interior con el exterior. Esto se origina por 2 causas: primeramente, una vivienda siempre y en todo momento va a tener ciertas infiltraciones (pasajes de aire), por pequeñas que sean, que conectan el interior con el exterior. Estos tienen dentro enormes espacios en torno a las cañerías, conductos de ventilación y chimeneas, y pequeñas fisuras en sitios como la unión entre el marco de la ventana y la pared. La segunda razón para el trueque de aire es que hay diferencias de temperatura y presión entre el interior y el exterior. El aire se esmera por desplazarse de las zonas de alta presión de aire a las de menor presión.